
Si te encuentras en España en situación irregular y eres familiar de un ciudadano español o tiene cualquier vínculo con uno, buenas noticias. Puedes solicitar la residencia por arraigo familiar, ahora renovada y con mayores ventajas.
Así, tanto si eres hijo de un niño español, su ascendiente, pareja o cónyuge o incluso su tutor legal o cuidador, sigue leyendo. A continuación vemos todos los supuestos y requisitos al detalle que deberás cumplir para conseguir este arraigo con éxito.
El arraigo familiar es una de las tres autorizaciones de residencia concedidas por a circunstancias excepcionales. Los otros tres caminos que encontramos dentro de ese grupo son el arraigo social, el laboral y el de la formación.
En este caso, por lo general, estamos hablando de una autorización que te permite vivir y trabajar (tanto por cuenta ajena como por cuenta propia) en España durante 5 años.
En los casos en los que solicites esta residencia como hijo de padre o madre que fueron originariamente españoles, entonces se te concederá una autorización por 1 año que podrás posteriormente modificar a permiso de trabajo o residencia no lucrativa.
Una vez finalizados estos 5 años (como veremos más adelante en este post), podrás conseguir tu residencia de larga duración.
Lo más importante es que el proceso familiar arraigo conlleva también un permiso de trabajo, por lo que podrás trabajar tanto para una empresa como empleado como por tu cuenta montando tu propio negocio.
Además, es una de las residencias por circunstancias excepcionales que ofrece más ventajas, ya que:
- No requiere aportar medios económicos
- No será necesario haber permanecido un mínimo de tiempo en España (a diferencia del resto de arraigos)
¿Quién puede pedir la residencia por arraigo familiar?
Pasemos ahora a la pregunta más importante: ¿quién puede beneficiarse realmente del procedimiento familiar arraigo?
Tras la reforma del reglamento de extranjería, existen varios (y nuevos) grupos de extranjeros que pueden iniciar este procedimiento, pues muchos de los casos en los que antes se aplicaba el régimen comunitario ahora se aplica el general.
Así, pueden solicitar el permiso de residencia por arraigo familiar:
- El padre o la madre de un niño español (nacido en España) menor de edad. Además, en este grupo, los padres de hijos comunitarios también podrían solicitar el arraigo. Eso significa que no importa si eres padre o madre de un niño español, italiano o francés; podrás formalizar tu arraigo en España sin problemas. De ahí que muchos extranjeros tienen su hijo en España para que éste adopte la nacionalidad, mediante el proceso de nacionalidad por valor de presunción; pudiendo así lograr la residencia después. En caso de que los padres sean menores de 65 años, deberán demostrar que viven a cargo y dependen económicamente del ciudadano español.
- Descendiente de un ciudadano español (hijo) menor de 21 años. En el caso de tener más de 21, se deberá demostrar que vive a argo
- El tutor legal de un menor de nacionalidad española, que tiene el menor a cargo
- Persona que presta apoyo a una persona española con discapacidad, con el que convive
- Cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, ascendiente mayor de 65 años o menor de 65 años a cargo
- Hijos de ciudadanos españoles de origen. Esto se refiere a aquellos ciudadanos extranjeros que son descendientes directos de españoles que obtuvieron su nacionalidad debido a la ley de memoria histórica o porqué eran hijos de ciudadanos españoles. En este caso se concederá una tarjeta por 1 año (en lugar de 5).
En caso de que no te quede 100% claro si estás dentro de este último grupo, respondamos a la siguiente pregunta. ¿Quiénes son exactamente los ciudadanos españoles de origen?
- Individuos cuyos padres son de España y nacieron en España.
- Los que obtuvieron la ciudadanía española debido a la ley de memoria histórica
- Individuos cuyos padres no solicitaron su nacionalidad cuando nacieron, por lo que la recuperan posteriormente
¿Tienes dudas? Nuestros abogados de extranjería las responden todas al instante:
Principales requisitos
Antes de pasar a la siguiente sección, será importante aclarar un par de puntos y entender el resto de requisitos.
Ahora ya sabes cuáles son todos los grupos de extranjeros que pueden formalizar el arraigo familiar, así como sus principales características y beneficios.
Sin embargo, debes tener en cuenta que este proceso está dirigido únicamente a ciudadanos no europeos. No europeos que tienen un vínculo con un español.
Ese es un requisito indispensable.
Además, no puedes tener la entrada a España prohibida si quieres lograr una solicitud exitosa; y deberás encontrarte en el territorio español en el momento de la solicitud (aunque sea en situación irregular).
Tampoco pueden disponer de antecedentes penales, ni encontrarse dentro de un plazo de compromiso de no retorno.
El resto de requisitos se detallan en los siguientes apartados.
¿Dónde y cuando debo solicitar este arraigo?
Hay una diferencia importante aquí con el resto de los permisos de residencia españoles.
Pues en este caso deberás iniciar el procedimiento de solicitud desde España. No puedes conseguir un visado en tu país de origen para entrar al territorio español y comenzar el procedimiento allí.
El extranjero que desee solicitar el arraigo ya debe estar en el territorio español. Quizás entraste como turista en el país o lo hiciste en situación irregular.
Como hemos comentado, no es necesario llevar un mínimo de tiempo en el país, por lo que este punto tampoco será un impedimento.
Así, y siempre y cuando cumplas con todos los requisitos, se te otorgará tu autorización para vivir en el país.
Por lo tanto, el solicitante principal (o su representante legal designado) presentará toda la documentación en la Oficina de Extranjería ubicada en la ciudad en la que vive.
Y aquí tiene dos opciones para presentar su expediente:
- Tramitar la solicitud en persona, tras pedir cita previa en la oficina de extranjería
- Hacerlo online (mediante certificado digital), algo que sin duda agilizará el proceso
¿Cuánto tarda el proceso de solicitud?
Una vez que reúnas y envíes todos los documentos requeridos, la Oficina de Extranjería tiene 3 meses para emitir su respuesta.
Si, después de esos 3 meses no has recibido ninguna actualización significará que tu solicitud fue denegada.
Eso es lo que se llama denegación por silencio administrativo.
Además, no olvides que si quieres abandonar España durante los tres meses en que se procesa tu solicitud, deberás solicitar la denomiada autorización de regreso.
¿Qué se necesita para conseguir el arraigo familiar?
Definamos ahora cuáles son los documentos al detalle que tendrás que aportar en tu solicitud para el arraigo familiar:
- Pasaporte completo y copia del mismo
- Modelo de solicitud EX-10
- Pago de la tasa correspondiente (790-052), adjuntando un comprobante que lo verifique
- El documento que acredite que dispones de una dirección registrada en España (el padrón). Es decir, debes demostrar que estas inscrito en tu ayuntamiento conjuntamente con el ciudadano español
- Certificado de antecedentes penales de los países en los que has vivido durante los últimos 5 años.
- Tu certificado de nacimiento. Este documento no caduca.
- Certificado de nacimiento de tu padre/madre, conseguido en algún Registro Civil Consular (en tu país de origen) o mediante el Registro Civil Central (si te encuentra en España)
- Certificado de nacimiento del menor
- Certificado de nacimiento de tu abuela/abuelo. ¿Por qué? Porqué, muchas veces, los descendientes de ciudadanos españoles tienen una abuela o abuelo que nació en España y tiene la nacionalidad de origen.
- Registro del matrimonio o pareja de hecho
- Documentación acreditativa de la discapacidad del ciudadano español, o de la necesidad de medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica, así como de encontrarse a su cargo y convivir con él. Además, DNI del ciudadano español.
*Ten en cuenta que todos los documentos deben ser legalizados en caso de que tu país no forme parte del acuerdo de la Apostilla de La Haya, o apostillado si sí lo hace.
Renovación del arraigo familiar
Como ya hemos mencionado, el arraigo familiar te otorgará la posibilidad de permanecer en España durante 5 años (caso general) o 1 año (para hijos de padres originariamente españoles).
En el primer caso, el proceso es simple: una vez cumplidos los 5 años, es posible solicitar la residencia de larga duración, que permite vivir de manera indefinida en España.
No obstante, en el segundo supuesto (tarjeta por 1 año), encontramos algunos requisitos importantes, ya que para muchos es mucho más complicado renovar esta autorización que conseguirla en primer lugar.
Una vez que renueves tu arraigo familiar, saltarás a:
– Permiso de trabajo por cuenta ajena si has estado trabajando durante ese primer año durante un mínimo de tiempo.
– Permiso de trabajo por cuenta propia, si has constituido tu empresa o te has convertido en autónomo.
–Residencia no lucrativa, si no ha trabajado pero tiene fondos económicos suficientes.
Es por eso que es tan importante trabajar durante tu año con el arraigo. De lo contrario, una vez que llegue el momento de la renovación, no podrás mantener tu residencia en el país.
No hace falta decir que si has estado trabajando ilegalmente sin un contrato, eso no contará como trabajo para la renovación.
De nuevo, esto sería únicamente para los supuestos de hijo de padre o madre originariamente español, en el resto de casos el proceso es completamente diferente.
¿Arraigo Familiar o Familiar de Comunitario?
Muchos ciudadanos no pertenecientes a la UE que conocen las dos opciones para obtener la residencia por ser familiares de un ciudadano español tienen esta duda.
¿Qué proceso debería seguir? ¿Es mejor el arraigo familiar o la tarjeta comunitaria?
La respuesta es: depende.
Si eres alguien cuyos padres obtuvieron su ciudadanía debido a la ley de memoria histórica o por origen, el procedimiento familiar arraigo será la mejor opción.
Pero si es tu pareja (cónyuge o pareja de hecho), ascendientes o descendientes quién es de España, entonces el el permiso de residencia como familiar de comunitario también será una opción
La diferencia principal viene en los requisitos: la tarjeta comunitaria no requiere aportar certificado de antecedentes penales, pero sí medios económicos. El arraigo familiar, por contra, si bien requiere los penales, no requiere los medios (además de permitirte ahorrar la tasa de extranjería).
Empieza tu solicitud aquí
Si quieres olvidarte de trámites, documentos y procedimientos legales aburridos…
¡Deja que nos encarguemos nosotros!
Nuestro equipo de abogados expertos en extranjería estará encantado de conseguir el arraigo familiar por ti. Gestionaremos todo el procedimiento desde principio hasta el fin, además de resolver cualquier duda que puedas tener.
Empieza ahora y ahorra tiempo:
82 respuestas a «Arraigo Familiar en España: Una Guía Completa»
Hola buenos días!
Mi esposa está embarazada, dará a luz a su hijo en junio, tengo interés en contratarlo para que realice los procedimientos por nosotros, ¿cuánto me costará todo este procedimiento?
Mi teléfono y WhatsApp 692 874 097 y 674 924 502
Necesitaríamos saber un poco más de la situación actual para ver si os podemos ayudar. ¿Te importaría mandarnos un mail a [email protected] con más datos? ¡Muchas gracias!
Mi papá es ciudadano español y yo soy cubano soy mayor de edad y quiero obtener mi recidencia española.
En este artículo tienes todos los documentos y proceso legal paso a paso detallado. En caso de tener cualquier otra duda adicional o necesitar ayuda con el proceso, estamos a tu disposición en [email protected] 🙂
Mi abuelo nació en España se casó en Venezuela con una española mi papá nunca se nacionalizó español quiero viajar a España y obtener mis papeles puedo pedir el arraigo si mi papá no tiene la nacionalidad. Mi abuelo nunca se nacionalizó venezolano. si inscribio en el registro civil a mi papá , con eso puedo pedir el arraigo? Tengo 26 anos y quiero viajar a España. Mi abuelo murió mi papá está vivo.
Sería imprescindible que tu padre se nacionalizara, de modo contrario no se podría realizar el procedimiento.
Soy colombiana mi esposo y mija también estoy embaraza y vivimos con mi madre es españa ella es residente como podemos mi esposo y yo pedir el araigo familiar o algo para poder laborar legalmente para sostener nuestras dos hijas gracias
No pueden solicitar ninguna residencia por su madre. Pero si llevan 3 años viviendo en España pueden solicitar el arraigo social.
Mi padre es Mexicano pero mi madre y mis abuelos (por parte materna) son TODOS Españoles. Yo tengo 34 años (desgraciadamente me he quedado huérfana)
Mi intención es poder obtener la nacionalidad Española por un año de residencia en España pues el artículo 22 .2 del código civil dice esto:
2. Bastará el tiempo de residencia de un año para:
6. El nacido fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles.
¿Ustedes saben si esto se me aplica, o estoy excluida a esta solicitud de nacionalidad por 1 año?
Necesito saber esto, se los ruego.
Sí, usted puede solicitar la nacionalidad española al año de residir legalmente en España por ser descendiente de españoles. Debe acreditar que su madre y/o abuelos eran españoles.
Hola, soy venezolana, viuda de un español y madre de dos hijos españoles por su papá…. Actualmente me encuentro en España, desde el 02-03-2020, que vine de vacaciones a visitar a mis hijos.
Mi hija tiene 20 años (menor de edad), estudia en la Politécnica de Valencia y yo la mantengo… Tengo posibilidad de solicitar mi RESIDENCIA TEMPORAL POR ARRAIGO FAMILIAR????… Tengo todos los documentos conmigo menos mi Partida de Nacimiento Venezolana.
La otra forma sería si puedo solicitar mi RESIDENCIA POR REAGRUPACIÓN FAMILIAR por mi hijo que tiene 25 años, lo único es que actualmente él está cobrando el paro, ya que tiene un contrato fijo-discontinuo y por el Coronavirus no se ha reincorporado… Sin embargo yo puedo justificar que me puedo mantener por mí misma.
Saludos y Gracias
Si sus hijos ya son mayores de edad (tienen más de 18 años) no puede solicitar el arraigo familiar. Solamente se puede aplicar para padres de hijos menores de nacionalidad española.
Si deciden hacer la reagrupación familiar, deben saber que usted debe volver a Venezuela puesto que no puede estar en España irregular. Además, deberá volver a buscar el visado.
Buen día, quisiera saber si para iniciar este trámite se debe estar en situación irregular. Soy madre de un menor de edad español pero tengo permiso de estancia por estudios, puedo tramitar el arraigo familiar siendo estudiante o debo esperar a que caduque el NIE?
Para tramitar el arraigo familiar debe estar en situación irregular, ya que se trata de un procedimiento por «circunstancias excepcionales».
Hola soy mayor de edad mi madre es guineana pero tiene la nacionalidad hace años puedo solicitar el arraigo familiar llevo dos años en España ya que esta enferma y soy la que cuida de ella es pensionista un saludo
Hola, saludos yo tengo residencia temporal por arraigo por ser Madre de menor español. Quiero saber lo siguiente, puedo renovar la tarjeta bajo las mismas circunstancias o debo si o si… Tener contrato por cuenta ajena o propia?
No, no puede solicitar el arraigo familiar porque su madre no es originariamente española sino que se nacionalizó.
Lo que puede hacer es esperarse un año más y hacer el arraigo social.
Hola espero estés muy bien. Mi pregunta es, si mi esposa da a luz en España tanto ella como yo obtendríamos la posibilidad de obtener la residencia española? Por otra parte, está residencia que tanto tiempo dura y el proceso de renovación? Por último, que condiciones hay para obtener la residencia y luego la nacionalidad española como tal. Que precio tiene este trámite? Muchas Gracias.
Hola saludos. Según uno de los comentarios arriba señalados, para padres extranjeros de españoles mayores de edad, no aplica arraigo pero si reagrupación. En mi caso, yo quedé varada por el covid en España, tenía fecha de retorno 24/04. Podría iniciar ahorita el trámite de reagrupación por mi hija que es ciudadana?
Puede renovar si tiene medios económicos suficientes. No obstante, siempre es más fácil renovar si tiene un contrato de trabajo.
El simple hecho que su esposa de a luz en España, no implica que puedan tener residencia. Puede contactar con nosotros para tener una primera consulta con uno de los abogados y le puedan asesorar correctamente en su caso. Envíenos un correo a [email protected]
Para la nacionalidad española, pueden solicitarla a los 2 años de residencia legal en España si provienen de un país de Latinoamérica, Filipinas o Guinea Ecuatorial o 10 años en el resto de casos.
Hola, soy venezolana, mi padre nació en Venezuela pero tiene nacionalidad española desde enero. Mis abuelos eran españoles. Quiero solicitar arraigo familiar pero al solicitar cita previa por internet para la oficina de Extranjería de Murcia solo me aparece como opción arraigo laboral y social. Yo estoy empadronada en Murcia, pudiera solicitar una cita en otra comunidad Autónoma? Tengo toda la documentación necesaria solo me falta la cita y en la oficina de Murcia no me ayudaron.
En su caso debería tramitar el familiar de comunitario para ascendientes (no la reagrupación familiar). Para ello, ha de demostrar que usted es dependiente de su hija (que ella le hace envíos de dinero, que usted no tiene ninguna pensión en su país y debería tener 65 años).
Debe solicitar la residencia en el lugar donde resida. Si está viviendo y empadronado en Murcia, lo ha de hacer allí.
Hola.
Soy dominicano y ya tengo la nacionalidad española. Quiero hacer los papeles a mi madre para hacerle la nacionalidad tambien.
Cuanto tiempo tendria que vivir ella en españa?
O puedo hacerle la nacionalidad que me visite un par de meses y regresar su pais?
Hola, soy colombiana viaje el año pasado en junio a españa con mi pareja y mi bebé nació en españa, le dieron la nacionalidad española, pero me toco viajar con mi bebé ahora en marzo por motivos personales, mi pareja se quedó en españa e hizo el proceso para la residencia temporal y permiso de trabajo. Quisiera saber si para yo volver a España tengo que entrar como turista o que proceso tengo que hacer para poder volver y pedir mi residencia y permiso de trabajo ya que ahora por la situación del COVID19 no me pude regresar lo más pronto. Gracias por su respuesta.
Hola soy madre de una nena española y me han otorgado el permiso de residencia y trabajo, cuánto sería el tiempo mínimo de trabajo para mantener la tarjeta a la hora de renovarlo? Vivo en una isla y casi todos los contratos son hasta 6 meses. Me serviría? Gracias!
Soy madre de dos menores de edad (nacidos en Venezuela) con nacionalidad española (la tienen por parte de padre, mi suegro era de Canarias). ¿Qué requisitos necesito para solicitar arraigo por circunstancias excepcionales? (llegamos en febrero 2020 a España pero por el cierre de extranjería no pude solicitar cita). Gracias!
Como ciudadana de República Dominicana puede solicitar la nacionalidad cuando cumpla 2 años de residencia legal en España.
Si aún no tiene tarjeta de residencia, debería entrar como turista.
Hola, mi esposa y yo llegamos a España desde Cuba hace 8 meses. Entramos al país como estudiantes. Durante ese tiempo mi esposa solicitó una autorización de residencia por arraigo familiar y hace unos días le fue resuelvo favorablemente su expediente, ahora está en espera de poder acudir a la policía. Mi pregunta concreta es que puedo hacer yo como su cónyuge para poder obtener una residencia legal aquí en el país.
Hola, un saludo. Tuve a mi hija hace 3 meses ya tiene su DNI, pero yo estoy en situación irregular. Mi pregunta es cuál tramite puedo hacer para cambiar mi situación, e leído su información pero een otros sitios también e leído y todos tienen distintos requisitos. Gracias de antemano
Hola buenas tardes. soy uruguaya con permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena ,en julio tengo que renovar ya seria la tercera vez pero en este momento no trabajo ni cobro paro.
Mi pareja es argentino ,nacionalizado español y tenemos un hijo de 5 años en comun que es español .
Quisiera tramitar la renovacion por mi hijo .
Cual seria el modelo de solicitud porque hay varios y no se cual descargar
Debería trabajar un mínimo de 6 meses durante el primer año y estar dada de alta en la Seguridad Social como trabajadora en el momento de pedir la modificación.
Debe aportar sus antecedentes penales de Venezuela, certificado de nacimiento del niño y acreditar que vive con ellos en España.
Si usted es ya estudiante, puede seguir renovando su autorización. Si está ilegal, lo único que podría hacer es quedarse 3 años en España y hacer el arraigo social.
Si su hija es española, puede solicitar el permiso de residencia por arraigo familiar. Nosotros podemos ayudarle con el trámite, envíenos un correo a [email protected]
Si quiere hacer el arraigo familiar, debe rellenar el formulario ex 10.
Yo soy cubano hijo de padre ciudadano español y mi abuelo es español mi papá recoge la certificación de nacimiento en septiembre que debo hacer para obtener la residencia o ciudadanía española tengo que ir a España o puedo hacerla en cuba
Mi esposa esta embarazada, los dos somos peruanos y estamos ilegales.. Que debo hacer para obtener el arraigo familiar.. Lei que piden antecedentes penales y yo los tengo en mi país pero hace 8 años atraz.. Me puede perjudicar para solicitar el arraigo familiar
Hola, soy venezolana vivo en argentina, mi esposo es venezolano y tiene nacionalidad española por sus padres, tengo un hijo menor de edad argentino con nacionalidad española por su papa , mi hijo nacio en argentina. Puedo solicitar la residencia por arraigo familiar? Mi intencion es irme a españa con mi hijo y trabajar legalmente. Gracias
A día de hoy todavía no ha sido aprobada la “Ley de Descendientes”, más conocida como “ley de nietos”, por lo que todavía no es posible solicitar la nacionalidad española por esta vía desde su país.
Debería obtener una residencia en España y al año solicitar la nacionalidad española.
El arraigo familiar únicamente se puede pedir si usted es padre de un hijo menor de edad de nacionalidad española. Por el simple hecho de nacer en España, su hijo no será español a no ser que pida la nacionalidad como ciudadano peruano.
Debería tramitar el arraigo social.
Para cualquier residencia no puede tener penales en su país de origen.
Sí, usted puede tramitar el arraigo social por ser madre de un hijo menor de edad de nacionalidad española.
Si quiere, puede contactar con nuestro despacho directamente para que uno de los abogados la asesore. Envíenos un correo a [email protected]
Hola una pregunta, tengo arraigo familiar (TIE) por tener un hijo español, no he podido cotizar porque no he conseguido empleo y aparte la situación pandemia que empeoró todo, me toca renovar para finales de junio, y no he cotizado nada, más sin embargo estoy inscrito como demandante de empleo, que puedo hacer en ese caso? Puedo pedir una prórroga de un año para conseguir empleo? O como la puedo renovar si no tengo contrato de trabajo ni los medios económicos? Muchas gracias.
Buenos días.
Tengo la tarjeta de residencia por arraigo familiar, mi pregunta es la siguiente, cual es el tiempo mínimo que debo estar trabajando para renovar la tarjeta?.
Gracias.
Hola, mi papá es hijo de españoles, en el 2003 recuperó su nacionalidad española y el cuenta con pasaporte y todo, sin embargo yo tengo 33 años y quisiera pedir mi nacionalidad pero por lo que entiendo puedo hacerlo únicamente por este medio una vez que ya haya vivido un año allá en España eso es correcto? no tendría que renovar mi arraigo si no que directamente pedir mi nacionalidad española.
Buenas tardes, mi hijo es italiano por su padre y yo venezolana, el padre se encuentra en espana pero no estamos casados, puedo aplicar arriago familiar???
Buenas, mi esposa y yo somo venezolanos, ella da a luz en agosto. Cuando podriamos pedirle nacionalidad española al bebe? es posible? Podemos solicitar arraigo?
hola, mi abuelo era español nacido en españa, mi padre (argentino) ya obtuvo la ciudadania española. yo soy mayor de edad. Podría solicitar la residencia por arraigo familiar, verdad?
Mi pareja no tiene ciudadanía europea. En el caso de YO obtener la residencia por arraigo, ella podria tramitarla por su condicion de conyuge? En caso de negativa, si estuviesemos unidos legalmente se podria?
Muchas gracias!
Estimados
Soy española de origen por ley de Memoria histórica
Mi hija de 31 años está en Francia con una Visa que le vence en estos días, piensa ir a España para poder tramitar la residencia.
Mi pregunta es:Puede ella solicitar la residencia por ser hija de española?
Puede intentar hacer la renovación con el documento de la Seguridad Social que acredite que ha estado buscando activamente empleo durante este año.
Debería estar trabajando un mínimo de 6 meses y estar cotizando a la seguridad social en el momento de presentar la renovación.
que tal queria preguntar mi padre tiene nacionalidad por memoria historica , esta viviendo en madrid yo podre sacar arraigo familiar?? tengo 36 años
Buenos dias tengo una consulta
Mi padre es ecuatoriano reside hace mas de 15 años en españa (ciudadano español legalmente) mi pregunta es yo tengo 20 años chilena y quiero ir a vivir con el sera mas facil si llego a su hogar y vivo con el ?
Para que pueda solicitar su nacionalidad española, únicamente lo podría hacer una vez resida en España. El plazo sería de un año con residencia legal en España siempre y cuando su padre sea español de origen.
Usted podría solicitar la residencia por arraigo familiar o bien hacer el familiar de comunitario con su pareja.
Pueden pedirle la nacionalidad española al año de tener una residencia legal en España. Deben tener en cuenta que solamente puede obtener un permiso de residencia previo si los progenitores son residentes.
Si su padre era español de origen (no nacionalizado) puede ahora usted pedir el arraigo familiar. Su esposa no lo puede solicitar. Debería esperarse a que usted renueve la residencia y luego pedir la reagrupación familiar.
Ella debería estar en el país de origen.
Sí, ella puede solicitar la residencia por arraigo familiar al ser hija de una ciudadana española de origen.
Sí, podría obtener el arraigo familiar al ser hijo de un ciudadano español de origen.
Me gustaría saber si tengo nacionalidad española hace más de 10 años puedo darle la nacionalidad a mi padre que vive en Colombia y tiene 50 años.
Quiero traerle a vivir a España conmigo. Que solicitud debo rellenar y cuál de las opciones debo escoger?
Arraigo familia?
Familiares de residentes comunitario?
Por favor y que documentos debo presentar. ?
No entendemos exactamente cuál es su duda, pero el hecho de vivir con él o no hacerlo no le afectará en la obtención de un permiso de residencia.
No, no puede hacer la nacionalidad ni residencia a su padre a través de usted. Debe pedir una residencia independiente.
Hola,
Mi esposo ha obtenido nie por arraigo familiar,quería saber los documentos necesarios para renovar como autónomo.
Es posible renovar ,dado de alta como profesor particular de inglés.
Gracias,
Para poder modificar de arraigo a cuenta propia deberá acreditar que tiene un plan de negocio y una inversión suficiente. Si ya ha iniciado la actividad, en el momento de la renovación le pedirán que demuestre las últimas declaraciones trimestrales de IVA o IRPF.
Hola soy colombiana y llevo un año y 10 meses en españa tuve una niña que tiene un año y 2 meses y no se si pueda solicitar el arraigo familiar ella no esta inscrita en el consulado colombiano
Hola , somos una familia de Argentinos , mi marido y mis dos hijos menores tienen doble ciudadania Argentinos , Españoles , queremos vivir en España , podemos pedir por mi y por mi hija de 18 (es hijastra de mi marido y tiene una discapacidad) Un arraigo o agrupamiento familiar para poder residir allí?
Hola que tal? Tengo nacionalidad española por residencia, actualmente mi pareja está embarazada y a punto de dar a luz en españa, mi hijo obtiene nacionalidad española por mi parte? Que sucede con mi pareja, actualmente está como turista en españa, como puedo hacer para que tenga su permiso de residencia legal? A través de arraigo familiar o como?
De antemano gracias!
Hola. Soy cubano y en septiembre 2019 con visado Schengen de reunificación familiar viaje a Galicia acompañando a mi esposa e hija (ambas adquirieron su ciudadanía española por la Ley de la Memoria Histórica). Poseo la documentación requerida (certificado matrimonio español, DNI y partida de nacimiento española de mi esposa e hija, libro de familia, certificado empadronamiento colectivo, mi pasaporte vigente. Mi esposa e hija tienen su tarjeta sanitaria, y el servicio de sanidad también me aprobó acceso a la asistencia sanitaria. Solo nos falta que mi esposa tenga empleo (contrato y nómina) que justifique que posee recursos económicos suficientes. Ella actualmente es demandante de empleo y recibe la ayuda por el paro.
Que ustedes me sugieren como extranjero solicitar ante la sub delegación de gobierno de Lugo, la residencia por arraigo familiar tomando en cuenta que soy padre de una niña con ciudadanía española o esperar que mi esposa tenga un empleo y entonces presentar mi solicitud de residencia como familiar de comunitario ¿Qué ventajas y desventajas tiene una respecto a la otra? ¿Si de inmediato solicito mi residencia por arraigo familiar y se me concediera, y al poco tiempo mi esposa consigue empleo, podría solicitar la residencia como familiar comunitario?
Puede pedir el arraigo familiar si su hija es española.
Hola buenas noches.
Puedo solicitar arraigo familiar por segunda vez, ya que hace unos años no lo pude renovar?
Sí, tanto para usted como para su hija de 18 años pueden solicitar el permiso de residencia como familiar de ciudadano de la Unión Europea.
Este trámite lo pueden hacer desde España.
Sí, su hijo será ciudadano español. Cuando nazca le puede tramitar el DNI y pasaporte.
Para su pareja, puede tramiar la residencia como familiar de comunitario o puede hacer el arraigo familiar a través de su hijo cuando haya nacido.
Puede solicitar ambos procedimientos. Si su esposa no tiene empleo, debería acreditar que tiene en su cuenta unos 13.000€. En caso de no poder acreditar estos medios económicos será más fácil para usted que haga el arraigo familiar.
En principio solamente se puede hacer una sola vez, pero tendríamos que ver su caso. Puede enviarnos un email a [email protected]
Hola. Mi madre es nieta de Españoles. Se irá a vivir a España el año que viene con visa no lucrativa por un año para luego sacar la nacionalidad por residencia. Una vez que ella adquiera la nacionalidad, podré ir yo y solicitar la residencia por arraigo familiar? (Soy mayor de edad)
Muchas gracias!
Le podemos agendar una cita con uno de nuestros abogados para asesorarle con más detalle. Analizaremos su caso al detalle y le aportaremos toda la información legal que necesita según su situación particular. Envíenos un email a [email protected]
Buenas soy colombiano. Mis documentos se me vencieron y no pude regresar a España. Empecé el trámite de un visado de recuperacion y ya llevo casi 6 meses s sigue en tramite. Mi pregunta es yo tengo un hijo español menor d edad yo puedo solicitar el arraigo y poder viajar España a solicitarlo gracias
Lo ideal sería poder tener una consulta con usted para que uno de los abogados la asesore teniendo en cuenta su caso. Puede enviar un email a [email protected]
Respecto a la Residencia por arraigo familiar
1. Puedo solicitarlo una vez vencido mi visado?
2. Si tuve residencia temporal en Serbia por cuatro meses, debo presentar los antecedentes penales de Serbia también?
3. Cuánto cobran por hacerme dicho trámite
Lo ideal sería poder tener una consulta con usted para que uno de los abogados la asesore teniendo en cuenta su caso. Puede enviar un email a [email protected]