
Ya son muchos los judíos sefardíes que han podido aprovechar de la ley que les permite conseguir la nacionalidad española de forma fácil. ¡Y eso sin renunciar a la suya original!
La fecha límite inicial para enviar las solicitudes se extendió un año extra, hasta el 1 de octubre de 2019. Y dicho momento está ya muy cerca.
El problema es que muchos han esperado hasta el final. Y eso ejerce presión sobre las diferentes instituciones encargadas de emitir los documentos necesarios.
Por lo tanto, muchos sefardíes no podrán obtener todo lo que necesitan antes de la fecha límite.
Y eso es lo que está causando grandes dolores de cabeza: ¿llegaré a tiempo?
En este artículo hablaremos sobre las últimas noticias que ha emitido Ministerio de Justicia. Esperamos con ello arrojar algo de luz, ya que traemos muy buenas noticias.
Te explicaremos cómo conseguir una solicitud exitosa incluso si te faltan algunos documentos.
¿Estás listo/a?
Content
EL AUMENTO DE solicitudes QUE ESTÁ CAUSANDO CAOS
La situación fácil de entender.
Como sabrás, dos de los requisitos principales para obtener la ciudadanía española para judíos sefardíes son:
- Aprobar dos exámenes, el DELE A2 y el CCSE
- Conseguir un certificado de la Federación de comunidades judías que acredite que tienes orígenes sefardíes
El problema es que muchos sefardíes iniciaron todos los pasos requeridos durante los meses justamente anteriores a la fecha límite.
Y esto ha causado dos problemas, ambos debido al aumento considerable de solicitantes en un corto período de tiempo.
Muchos judíos que intentaban conseguir plaza para realizar su examen en el Instituto Cervantes, no pudieron. ¿Por qué? Pues no había convocatorias suficientes para realizar el examen a tiempo.
Además, la Federación de Comunidades Judías en España tampoco se veía capaz de entregar todos los certificados antes del 1 de octubre, documento que debería incluirse sí o sí para una solicitud exitosa.
Por lo tanto, muchos solicitantes están realmente preocupados.
¿He perdido definitivamente la oportunidad de conseguir la ciudadanía española por este tipo especial de descendencia?
¡No!
¡aún puedes mandar tu solicitud!
La esperanza nunca debe perderse. Y este es un ejemplo perfecto que lo demuestra.
A pesar de que te falten ambos requisitos cruciales: los exámenes y el certificado de origen; todavía estás a tiempo.
El Ministerio de Justicia español emitió una circular expresando que la falta de esos dos elementos no sería un problema, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
LAS SOLICITUDES DEBEN SER ENVIADAS ANTES DEL 1 DE OCTUBRE DE TODOS MODOS
Eso no cambia.
La fecha límite para enviar tu solicitud es el 1 de octubre.
Por lo tanto, no importa si te falta alguno de los documentos o requisitos, nuestro consejo es enviar tu solicitud con lo que tengas en cuanto antes.
Como veremos, los documentos restantes se podrán enviar más adelante. Pero es crucial que la Oficina de Extranjería tenga tu expediente antes de la fecha límite.
Pasemos a ver cómo puedes realmente resolver la falta de un documento determinado.
Porqué, según el Ministerio de Justicia, tendrás un año adicional para enviar todo lo que falte.
¿Tienes dudas? Nuestros abogados de extranjería las responden todas al instante:
SOLICITUDES SIN EXÁMENES
En caso de que no hayas tenido la oportunidad de realizar el examen DELE A2 o el CSSE a tiempo, aún puede mandar tu solicitud.
Siempre que puedas demostrar que te has inscrito para los exámenes (aunque tengas fecha para 2020), tu solicitud será aceptada.
Ten en cuenta que el Instituto Cervantes abrió nuevas convocatorias para 2020 el pasado 9 de setiembre.
Una vez que apruebes los exámenes tendrás 3 meses para enviar los resultados a la Oficina de Extranjería y finalmente resolver este problema.
SOLICITUDES SIN CERTIFICADO DE ORIGEN SEFARDÍ
¿Qué sucede si solicitaste el certificado de origen al Presidente de las Comunidades Judías en España, pero aún está en estudio?
De nuevo, no hay problema. Puedes enviar tu solicitud.
Pero, en este caso, deberás incluir un documento adicional.
Hablamos de un documento que simplemente demuestra que se está preparando/estudiando tu certificado, y que por ende no lo tienes todavía.
¿TE FALTA ALGÚN OTRO DOCUMENTO?
¿Y qué sucede si tienes los exámenes aprobados y el certificado de origen contigo, pero te falta alguno de los otros documentos necesarios?
¿Todavía estás a tiempo?
Buenas noticias: ¡sí!
Deberás enviar la solicitud para la ciudadanía como judío sefardí y, en el plazo de 3 meses, enviar todos los documentos restantes.
DEJA QUE TE AYUDEMOS
Desafortunadamente, ya no aceptamos ninguna solicitud adicional para la ciudadanía sefardí, ya que la fecha límite está muy cerca.
Sin embargo, hay varias alternativas en caso de que no llegues a tiempo de ningún modo.
Es también posible obtener la ciudadanía en Portugal, teniendo entonces tiempo suficiente para hacerlo.
Por eso, si deseas conseguir fácilmente un pasaporte europeo debido a tus orígenes sefardíes, no dudes en contactarnos.
¡Te ayudaremos!
4 respuestas a «Nuevos Plazos Para Conseguir la Ciudadanía Española para Judíos Sefardíes»
Me gustaría saber si aun se puede hacer la solicitud para nacionalidad , ya que entiendo que la fecha limite fue ayer 1 de octubre del 2019 , solo que no tengo certificado de que mi ancestro que vino de España haya sido sefardí , solo se que muchos sefardís españoles llegaron al nuevo reino de Leon de la nueva España huyendo de la persecución religiosa de la santa inquisición . creo que es posible que si haya sido , porque todos mis ancestros fueron pastores de cabras , ganado muy asociado a la cultura gastronómica judía .
Hola Pablo,
Desafortunadamente ya no sería posible. No obstante existe la posibilidad de conseguir la nacionalidad en Portugal como sefardí. ¡Podemos ayudarte a hacerlo!
Soy ecuatoriana, mi hijo de 2 años español (nacido en Ecuador). El niño obtuvo la nacionalidad por su padre español.
Puedo solicitar permiso de residencia por ésta circunstancia? Vivo con mi hijo en España.
Muchas gracias.
Sí, usted puede solicitar el arraigo familiar al ser la madre de un niño menor de edad de nacionalidad española. Si quiere tramitar esta residencia, no dude en contactar con nosotros a [email protected].