¿Te gustaría traer a tus familiares de manera fácil y rápida? Deja que nos encarguemos de los trámites legales.
¿Te gustaría traer a tus familiares de manera fácil y rápida? Deja que nos encarguemos de los trámites legales.
La reagrupación familiar está diseñada para ciudadanos no Europeos exclusivamente. En caso de ser de un país miembro de la UE o EEA o de Suiza, deberás acogerte al visado como familiar de comunitario
Únicamente podrás iniciar el procedimiento legal cuando hayas vivido de forma legal durante un año en España con tu permiso de residencia, y lo hayas renovado por primera vez.
El reagrupante debe disponer de medios suficientes para mantener al reagrupado en España; y el reagrupado no puede disponer de medios suficientes para vivir sin la ayuda económica del reagrupante
Debes demostrar que tu vivienda reúne las condiciones suficientes para que ambos miembros (y demás personas que habiten en esa casa) vivan de forma digna y con unos mínimos garantizados.
Deberás demostrar que el familiar que traemos a España es realmente familiar, con el certificado de nacimiento (para traer a hijos y padres); y el certificado de matrimonio (para cónyuge).
En los casos en los que el reagrupante no trabaja, se requiere seguro médico privado con cobertura total en España, sin carencias ni copagos, para el reagrupado. Si el extranjero trabaja no hace falta.
Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros abogados expertos analizará tu situación para encontrar junto a ti la mejor maneara de reagrupar al familiar que desees.
Olvídate del papeleo. Nuestro equipo de abogados de extranjería se encargará de gestionar todos los trámites legales para que puedas tu familia consiga la reagrupación familiar fácilmente.
¿Tienes dudas sobre cualquier aspecto legal al empezar tu nueva vida en España? No te preocupes. Nuestro equipo internacional responderá todas tus preguntas. ¡Respuesta rápida garantizada!
El proceso de reagrupación familiar, de principio a fin, tarda entorno a los 4-5 meses. No obstante, el periodo exacto dependerá de lo mucho que tardemos en preparar y reunir toda la documentación; y de cuánto tardemos en conseguir cita con extranjería.
En cuanto a la solicitud el visado en el consulado español en el país de origen, el reagrupado deberá aportar:
Una vez el extranjero entra a España con su visado, para obtener la TIE o tarjeta de residencia , el solicitante debe llevar consigo:
La renovación se realiza en la oficina de extranjería que corresponda según la región en la que vivas (dentro de España). Y se hace durante los 60 días antes de la caducidad de la tarjeta y los 90 días después de su expiración. Por lo que debes tener esas fechas muy presentes.
¿Bajo qué requisitos? Básicamente debemos demostrar que todos los requisitos que se pedían para la solicitud inicial todavía se mantienen.
Tras pedir cita con extranjería y presentar la documentación para la renovación, tendrán 3 meses para emitir una respuesta. En el caso de no recibir ninguna pasado ese plazo, la solicitud se entenderá aprobada por silencio administrativo positivo.