España es, sin duda, uno de los mejores países en los que vivir. Un tiempo totalmente agradable, una gastronomía inigualable, y un ambiente general encantador; son algunos de los muchos factores que convierten el territorio español como la elección más acertada para aquellos extranjeros que están considerando vivir en otro país durante un periodo de tiempo prolongado.
Pero, en ese caso, ¿cuál es el permiso de residencia o visado más adecuado para mi? Si tienes fondos suficientes y no estás pensando en realizar ningún tipo de actividad económica, el visado de residencia no lucrativa es la mejor opción para ti. Te garantizará la residencia en España durante 1 año, con la posibilidad de renovaciones posteriores de 2 años.
Olvídate de papeleo y requisitos difíciles de cumplir. Únicamente deberás demostrar la posesión de 26.000€ en el banco y seguro médico privado.
Aunque este visado no te permite realizar una actividad económica en España, podrás trabajar de forma remota en para otros países.
La no lucrativa también te permitirá cursar tus estudios en España y realizar prácticas en el país.
Además de tu permiso como solicitante principal, también podrás solicitar la residencia para tu esposo/a e hijos en la misma solicitud.
Con este permiso podrás moverte a través de todos los países que forman parte del Espacio Schengen de forma completamente libre.
Respuesta rápida garantizada, 24/7.
Te guiaremos durante todo el proceso, acompañándote desde el inicio de la solicitud hasta que consigas tu visado.
Nos encargaremos de la traducción de todos los documentos jurídicos al español requeridos durante el procedimiento.
Únicamente deberás firmar. Nos encargaremos de rellenar por ti toda la documentación y la enviaremos a las autoridades competentes.
Existen dos requisitos principales que deberás cumplir para conseguir este permiso:
No, en la mayoría de los casos. Puedes disponer del dinero también en una institución financiera ubicada en tu país de origen. Lo único que deberás tener en cuenta es de ser el titular de la cuenta.
Sin embargo, en algunos países como Rusia o China si exigen que el dinero esté en una cuenta bancaria española.
Sí. Y, en realidad, eso es algo que hacen muchos extranjeros. Solicitan la no lucrativa y, una vez que termina el primer año, una vez han renovado el permiso, hacen la transición hacia un permiso de trabajo.
Y la razón es simple: será mucho más fácil conseguir un visado de trabajo en España después de ya tener la residencia sin fines de lucro que comenzando desde cero. En este sentido, puedes obtener un permiso de trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia.
Hay dos fases diferenciadas dentro del proceso de solicitud:
En primer lugar deberás enviar toda la documentación requerida al consulado español ubicado en tu país de origen. Recibirás una respuesta positiva o negativa en 2 o 3 meses.
Después de la respuesta positiva, conseguirás tu visado. Esto te permitirá viajar a España para empadronarte en cualquier municipio y realizar el registro de las huellas. 30 días después de eso recibirás entonces la autorización de residencia.
Sí. A pesar de que este visado no te permite trabajar en el país, puedes realizar todo tipo de inversiones. Por ejemplo, puedes invertir en acciones o fondos para obtener una fuente adicional de ingresos.
En este caso deberás pagar impuestos sobre tus ingresos.
No, no es posible permanecer en España x años con el visado de estudiante y solicitar directamente la no lucrativa.
Deberás volver a tu país de origen y comenzar todo el procedimiento de solicitud allí; asegurándote de cumplir con todos los requisitos descritos en esta página.
Tras un año en el país con esta residencia, deberás presentar tu solicitud de renovación. El plazo legal es entre los 60 días antes de la caducidad de la tarjeta y 90 días después.
En cuanto a los requisitos, son básicamente los mismos que en la solicitud inicial; con la única diferencia que, por ejemplo, al renovar para dos años, los fondos económicos a demostrar son el doble.
Puedes encontrar más información en nuestra guía completa sobre cómo renovar la no lucrativa aquí.