Residencia ya no disponible. Descubre las alternativas
Una de las formas más fáciles y directas de conseguir la residencia española fue mediante la residencia por inversión o golden visa, un permiso de residencia en España bajo la Ley de Emprendedores 14/2013. Este visado como inversor permitió a los ciudadanos no comunitarios conseguir la residencia española durante 3 años (con las futuras posibles renovaciones para extender la duración del permiso) tras la inversión en bienes inmuebles.
Uno de los beneficios que aportaba este permiso de residencia es que no requiere la permanencia en el país (de más de 183 días) para poder renovarlo, por lo que el extranjero puede ser un no-residente (con las importantes ventajas fiscales que eso supone) y renovar su residencia sin problemas.
Si bien este permiso ya no existe en el reglamento español, existen otras alternativas con ventajas similares de las que también puedes beneficiarte. Ponte en contacto con nosotros para descubrir más.
Consigue tu resolución de manera rápida en tan sólo 20 días
Permite que tus familiares también consigan su residencia con tu misma solicitud (sin requisitos extra)
Una vez obtenido este visado, podrás viajar libremente por el espacio Schengen
Sólo tienes que invertir en bienes inmuebles y tener un seguro médico privado para que esta residencia sea tuya
Puedes completar todo el procedimiento de solicitud directamente en España después de entrar como turista
No será necesario que te conviertas en residente para renovar este visado (por lo que disfrutarás de grandes ventajas fiscales)
La realidad es que a día de hoy ya no se puede solicitar el visado por inversor (más abajo te presentamos tus alternativas).
No obstante, a continuación detallamos cómo funcionaba el proceso de solicitud:
Aquellos individuos que habían realizado una inversión significante en España, ya sea:
Veamos ahora la documentación que se exigía en los procesos de solicitud del visado de inversor:
Únicamente deberás firmar. Nosotros nos encargaremos de rellenar por ti toda la documentación necesaria y enviarla a las autoridades competentes.
Te ayudaremos con todas las cuestiones legales relacionadas con la inversión inmobiliaria necesaria y con los contratos, además de la traducción de los documentos jurídicos al español.
¿Qué tipo de inversión es la más adecuada para mi caso? A través de nuestros servicios de atención personalizada te proporcionaremos la solución que responde a tus necesidades.
El 3 de abril de 2025 marcó la eliminación definitiva de la golden visa en España. Así, desde esa fecha ya no es posible solicitar el visado por inversor, y conseguir la residencia a través de la inversión en inmuebles u otros activos ya no es una posibilidad. A continuación te detallamos más sobre los motivos de esta eliminación, así como las causas.
Si eres titular de una golden visa, vas a poder mantener tu residencia por inversión hasta su fecha de expiración. Es decir, desde el 3 de abril se elimina la posibilidad de solicitar nuevas golden visas, pero no se extinguen tarjetas existentes.
No obstante, cuando llegue el momento de la renovación sí podrías perderla.
Pues únicamente podrás renovar tu visado por inversión si lo conseguiste tras invertir en bienes inmuebles. Si lo hiciste a través del resto de categorías de inversión no podrás renovar.
Así, ¿qué alternativas existen a la eliminación de la golden visa? ¿Qué caminos tienen los extranjeros extracomunitarios para conseguir la residencia en España?
Veamos el listado de las opciones más populares:
¿Qué motivos han llevado al gobierno español a eliminar la residencia por inversión?
Pues bien, la realidad es que se trata de una decisión que responde a diferentes motivaciones: