Golden Visa: el visado del inversor en España

Residencia ya no disponible. Descubre las alternativas

Ponte en contacto y empieza hoy mismo con tu proceso legal:
Immigration Lawyers Spain » Visado de Inversor

¿Qué era la Golden Visa?

Una de las formas más fáciles y directas de conseguir la residencia española fue mediante la residencia por inversión o golden visa, un permiso de residencia en España bajo la Ley de Emprendedores 14/2013. Este visado como inversor permitió a los ciudadanos no comunitarios conseguir la residencia española durante 3 años (con las futuras posibles renovaciones para extender la duración del permiso) tras la inversión en bienes inmuebles.

Uno de los beneficios que aportaba este permiso de residencia es que no requiere la permanencia en el país (de más de 183 días) para poder renovarlo, por lo que el extranjero puede ser un no-residente (con las importantes ventajas fiscales que eso supone) y renovar su residencia sin problemas.

Si bien este permiso ya no existe en el reglamento español, existen otras alternativas con ventajas similares de las que también puedes beneficiarte. Ponte en contacto con nosotros para descubrir más.

Principales beneficios de la Golden Visa

golden visa españa

Tramitación Express

Consigue tu resolución de manera rápida en tan sólo 20 días​

golden visa

Trae a tus familiares

Permite que tus familiares también consigan su residencia con tu misma solicitud (sin requisitos extra)

visa gold

Libre circulación por la UE

Una vez obtenido este visado, podrás viajar libremente por el espacio Schengen

visado golden

Requisitos simples

Sólo tienes que invertir en bienes inmuebles y tener un seguro médico privado para que esta residencia sea tuya

visado como inversor en España

Solicitud desde España

Puedes completar todo el procedimiento de solicitud directamente en España después de entrar como turista

como conseguir golden visa

Visita España sólo 1 vez al año

No será necesario que te conviertas en residente para renovar este visado (por lo que disfrutarás de grandes ventajas fiscales)

Cómo solicitar el visado de inversoren España

La realidad es que a día de hoy ya no se puede solicitar el visado por inversor (más abajo te presentamos tus alternativas).

No obstante, a continuación detallamos cómo funcionaba el proceso de solicitud:

  1. Realización de la inversión. En primer lugar debías comprar la propiedad en España, y disponer de documento que acredite la titularidad de la misma
  2. Preparación el resto de documentos. El siguiente paso era preparar tu expediente de solicitud, donde incluirás, entre otros, seguro médico privado o certificado de antecedentes penales
  3. Presentación la solicitud ante la UGE. Una vez tenías la documentación, podías presentarla online ante la Unidad de Grandes Empresas
  4. Espera de la resolución. En un plazo máximo de 20 días laborales la UGE emitía una resolución favorable
  5. Toma de huellas. Finalmente, debías acudir a la oficina de extranjería para tomar tus huellas, y 30 días más tarde, volver para recoger tu tarjeta de residencia física (TIE)

¿Quién podía solicitar la golden visa?

Aquellos individuos que habían realizado una inversión significante en España, ya sea:

  • En bienes Inmuebles (mínimo 500.000€)
  • En acciones de una compañía española o una cuenta bancaria (valor 1 millón de €)
  • En deuda pública (mínimo 2 millones €)
  • Emprendedores que inicien su proyecto en España y que éste sea considerado de interés general para el país. El informe de interés general será solicitado a la Dirección General de Comercio e Inversiones.
requisitos golden visa
visado para inversionistas

¿Cuáles eran los documentos necesarios para solicitar la Golden Visa?

Veamos ahora la documentación que se exigía en los procesos de solicitud del visado de inversor:

  • Pasaporte u otro documento de identidad.
  • Seguro de salud (público o privado) contratado con una empresa que opere en España.
  • Antecedentes penales
  • Formulario de aplicación del visado
  • Prueba que justifique la posesión de fondos suficientes por parte del aplicante y de los miembros de su familia durante la estancia en el país.
  • Documentos que certifiquen la inversión, tales como la propiedad, acciones no cotizadas y fondos propios, acciones cotizadas, deuda pública, deposito bancario, proyecto empresarial (dependiendo de la vía por la que se opte).
Empieza ahora y deja que te guiemos paso a paso:
Lo que opinan nuestros clientes

¿Qué ganarás solicitando la residencia con nosotros?

Únicamente deberás firmar. Nosotros nos encargaremos de rellenar por ti toda la documentación necesaria y enviarla a las autoridades competentes.

Te ayudaremos con todas las cuestiones legales relacionadas con la inversión inmobiliaria necesaria y con los contratos, además de la traducción de los documentos jurídicos al español.

¿Qué tipo de inversión es la más adecuada para mi caso? A través de nuestros servicios de atención personalizada te proporcionaremos la solución que responde a tus necesidades.

¡Contigo de principio a fin!
Nuestros abogados inmobiliarios también te acompañan paso a paso en todo el proceso de compraventa de tu inmueble para que encuentres las mejores oportunidades de inversión y compres de manera cómoda y segura.

Sobre la eliminación de la Golden Visa en España

El 3 de abril de 2025 marcó la eliminación definitiva de la golden visa en España. Así, desde esa fecha ya no es posible solicitar el visado por inversor, y conseguir la residencia a través de la inversión en inmuebles u otros activos ya no es una posibilidad. A continuación te detallamos más sobre los motivos de esta eliminación, así como las causas.

¿Qué ocurre las Golden Visa vigentes y las solicitudes?

Si eres titular de una golden visa, vas a poder mantener tu residencia por inversión hasta su fecha de expiración. Es decir, desde el 3 de abril se elimina la posibilidad de solicitar nuevas golden visas, pero no se extinguen tarjetas existentes.

No obstante, cuando llegue el momento de la renovación sí podrías perderla.

Pues únicamente podrás renovar tu visado por inversión si lo conseguiste tras invertir en bienes inmuebles. Si lo hiciste a través del resto de categorías de inversión no podrás renovar. 

Alternativas a la Golden Visa

Así, ¿qué alternativas existen a la eliminación de la golden visa? ¿Qué caminos tienen los extranjeros extracomunitarios para conseguir la residencia en España?

Veamos el listado de las opciones más populares:

  • Residencia no lucrativa, la opción ideal para aquellos extranjeros que no quieran trabajar en España por un año (aunque una vez este año llegue a su fin es posible modificar a permiso de trabajo).
  • El visado para nómadas digitales, si planes vivir en España mientras trabajas en remoto para una empresa o clientes internacionales.
  • El visado de estudiante, si por ejemplo vas a cursar un máster o formación superior en España. Podrás trabajar hasta 30 horas por semana, y una vez terminada la formación pasar a permiso de trabajo
  • Tarjeta comunitaria, una residencia por 5 años si tienes familiares de la UE viviendo en España (por ejemplo tu pareja o hijos)

Razones de la eliminación del Visado de Oro

¿Qué motivos han llevado al gobierno español a eliminar la residencia por inversión?

Pues bien, la realidad es que se trata de una decisión que responde a diferentes motivaciones:

  1. Seguimiento de la directiva Europea. Desde la UE la directiva es clara: a medio largo plazo los países miembros debían eliminar esta opción de residencia. Tanto es así que España se une a Portugal, quien hace unos años también eliminó su golden visa.
  2. Problemas del mercado inmobiliario. Los nacionales españoles lo tienen hoy bastante complicado para poder acceder a la vivienda. Es por eso que se elimina la golden visa también para garantizar más oferta a los ciudadanos españoles.
  3. Reducción de la especulación inmobiliaria. Siguiendo con el punto anterior, con esta eliminación también se pretende frenar la especulación en los precios de la vivienda y reducir la tendencia alcista de la misma.
2.9/5 (8 Reviews)