
Como bien sabrás, conseguir un permiso de trabajo en España puede ser tarea complicada. La oferta que consigas debe tener en cuenta la situación nacional de desempleo. Y eso realmente limita tu gama de oportunidades. Sin embargo, existe una alternativa: el permiso de trabajo como profesional altamente cualificado.
En este artículo explicaremos por qué ésta podría ser tu visado ideal y hablaremos sobre uno de los requisitos más importantes para su consecución: el salario que ganarás.
Confía en nosotros. Si cumple con todos los requisitos, obtener esta autorización de residencia y trabajo será mucho más fácil que conseguir un permiso de trabajo regular.
Así, si quieres ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero… ¡Sigue leyendo!
Content / Contenido
ToggleLa diferencia salarial en relación al permiso de trabajo regular
Empezaremos describiendo una de las principales diferencias entre el permiso de trabajo por cuenta ajena y el altamente cualificado.
Pues si la oferta de trabajo que has encontrado supone un salario ordinario, este visado no es para ti.
El visado como altamente cualificado es para aquellas personas que ganan un salario alto. Un salario que va de la mano con su nivel de estudios y calificaciones.
¿Y cuál es exactamente ese salario?
Esto es lo que analizaremos a continuación. Pero para que te puedas hacer una idea inicial, ese salario debe ser igual o superior a 50,000 € anuales.
¿Tienes dudas? Nuestros abogados de extranjería las responden todas:
¿Cuál es el salario que debo cobrar para el visado como altamente cualificado?
Este es el factor fundamental que requiere la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos para aprobar tu solicitud.
Se han realizado muchos cambios durante los últimos años. Pero lo que es cierto es que la UGE, la institución encargada de analizar todos los casos y emitir las respuestas favorables, lo pone más y más difícil año tras año.
Encontrando la Cantidad Exacta Segun tu Ocupación
Para definir la cantidad exacta de dinero que deberás ganar por mes deberás tener en cuenta el salario promedio para la categoría de tu ocupación específica.
En ese sentido, hay dos opciones que representan los dos tipos de trabajadores que pueden solicitar este permiso:
- En primer lugar, los directores y gerentes, que deben ganar un mínimo de 54.142 € por año.
- Después también encontramos al resto de profesionales científicos e intelectuales que deben ganar un mínimo de 40.077 € anuales para lograr una solicitud exitosa.
Debes tener en cuenta que el salario promedio está sujeto a cambios periódicos. Así que asegúrate de verificar los números exactos antes de iniciar el procedimiento de solicitud.
Puedes encontrar los salarios promedio para los puestos de trabajo altamente calificados aquí.
¿Puedo incluir la parte variable de mi salario a la cantidad requerida?
Es algo habitual que parte de tu salario dependa de tu desempeño. Esa parte es lo que se llama salario variable.
Por supuesto, cuanto mejor lo hagas, mayor será la cantidad ganada mensualmente.
Así, ¿puedes tener en cuenta esa parte variable al decidir si tus ganancias anuales cumplen con el requisito legal?
Porqué ciertamente podría hacer las cosas mucho más fáciles.
Pero, desafortunadamente, no puedes. Únicamente puede tener en cuenta la parte fija de tu nómina.
Pero no te desesperes. Ahora llegan buenas noticias.
Cómo reducir el total anual necesario
Tal vez estés un poco preocupado/a debido a la gran cantidad monetaria que representa este requisito.
Pero no te preocupes. Hay algunos casos en los que tu salario anual puede ser más bajo y aún así tener una solicitud exitosa.
En los 2 siguientes casos, puedes aplicar una reducción del 0,75% al requisito legal:
- Si la solicitud proviene de una PYME (pequeñas y medianas empresas) que pertenece a un sector considerado como estratégico. Eso debe acreditarse mediante un informe favorable de la Dirección General de Comercio.
- Si la solicitud la realiza un trabajador altamente cualificado menor de 30 años.
Cuidado con el salario en especie
Tal vez es parte de la política de tu empresa pagarte parte de tu salario en especie.
Comidas, entradas para espectáculos, productos de la empresa,… las opciones son infinitas.
En ese sentido, si tu oferta de trabajo incluye parte del salario en especie, ésta no puede representar más del 30% de tu salario total.
¡Inicia tu solicitud hoy mismo!
Ahora ya conoces exactamente los requisitos principales para conseguir el visado de trabajo como profesional altamente cualificado.
Hemos visto las diferentes disposiciones que abordan la parte del salario, el componente más importante de la ecuación.
Así, si tu oferta de trabajo está en línea con eso, estás ya a punto para iniciar tu solicitud y conseguir tu permiso de trabajo lo antes posible.
Además, para simplificar las cosas, nuestros abogados especializados en inmigración en España están aquí para ayudarte.
Prepararemos todos los documentos necesarios, los traduciremos y legalizaremos, prepararemos una carta de motivación para asegurar una solicitud exitosa y enviaremos todo esto a las autoridades competentes.
¡Con una tasa de éxito del 95%, ahora queremos ayudarte a ti!
Pide cita con nuestros abogados a continuación y deja que nuestros expertos te guíen paso a paso:
2 respuestas a «Salario Para Visado Como Trabajador Altamente Cualificado»
Para poder valorar cuál sería su mejor opción, lo ideal sería poder tener una consulta con usted para que uno de los abogados la asesore teniendo en cuenta su caso. Puede enviar un email a info@immigrationspain.es.
Saludos, quiero hacer una pregunta
Mi esposo lleva 14 años trabajando en una empresa como coordinador de mantenimiento y servicios¿Se puede acreditar ser altamente cualificado por tener todos esos años de experiencia?
Además si el trabajo que le ofrecen es en una empresa de fibra óptica, esa empresa aunque sea pequeña, entra dentro de colectivos estratégicos? Si la respuesta es sí, cual debe ser el salario?