Tasa de nacionalidad 790 026: Guía

Immigration Lawyers Spain » Blog » Tasa de nacionalidad 790 026: Guía
tasa nacionalidad española

Si vas a solicitar la nacionalidad española, sigue leyendo. En este post descubrirás la tasa 790 026 que deberás pagar, cuánto es su importe exacto, las distintas opciones para pagarla, y las respuestas a otras dudas muy frecuentes y que sin duda te ayudarán en el proceso.

Solicitar la nacionalidad española por residencia supone cumplir una serie de requisitos.

Si quieres que tu expediente sea tramitado de manera exitosa: el pago de la tasa correspondiente es necesaria.

En este caso, se trata del modelo 790, y lo puedes descargar en la web del Ministerio de Justicia bajo el apartado «tasas».

Es importante que tengas en cuenta que esta es una tasa totalmente diferente a las que pagarás al realizar los exámenes CCSE o DELE (si aplica en tu caso particular).

Para saber cómo pagarla, sigue leyendo. Más adelante te explicamos las diferentes opciones disponibles para abonar dicha tasa de nacionalidad.

Y si tienes cualquier duda, pregúntanos aquí. Nuestros abogados de extranjería te responden:

Cómo realizar el pago de la tasa

Existen actualmente dos maneras diferentes para realizar el pago de la tasa de nacionalidad por residencia:

Pagar tasa 790 026 online

La primera opción, y probablemente la más cómoda, es realizar el pago de la tasa 790 026 online a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia; pago que se efectuará a la Agencia Tributaria.

Ten en cuenta que necesitarás disponer de un certificado digital o tarjeta de identificación personal electrónica para poder formalizar este pago por vía telemática.

Pago presencial en una entidad bancaria

Por otro lado, también puedes realizar el pago de manera presencial y subir el comprobante después.

Par ello tendrás que descargarte el modelo correspondiente (modelo 790-Código 026), y acudir a cualquier entidad bancaria asociada para formalizar el pago.

Tras abonar la cantidad correcta, el banco te entregará una copia del modelo en el que constará “pagado”.

Este documento será la acreditación que deberás subir juntamente con el resto de documentación en la solicitud y que verificará que has pagado.

Precio de la tasa 790 026

Tanto en el caso de querer solicitar la nacionalidad española por residencia como en el caso de la nacionalidad como descendiente de sefardí, el importe es exactamente el mismo: 104,05 € (tal y como vimos en nuestro post con todas las tasas de extranjería y nacionalidad).

No obstante, ten en cuenta que los costes de las tasas varían de manera frecuente (normalmente cada año), y especialmente con la aprobación de los nuevos presupuestos generales del estado.

Aunque el incremento suele ser de una cantidad cercana a 1€ anual, asegúrate del importe exacto en el momento de tu solicitud. 

Resolvamos una duda muy frecuente que muchos extranjeros tienen.

Si el coste de la tasa sube una vez mi expediente está siendo tramitado, ¿debo abonar la diferencia?

La respuesta es no. El importe que deberás pagar es el importe existente en el momento de la solicitud.

Una vez que tu expediente haya sido presentado y admitido a trámite, ya no deberás realizar ningún pago extra.

Paso a paso de cómo rellenar la tasa 790 026

¿Tienes dudas sobre cómo rellenar la tasa 790 026 de nacionalidad española?

Sigue este paso a paso y consíguelo de manera fácil:

  1. Lo primero que deberás hacer es entrar a la Web del Ministerio (aquí) para descargar la tasa.
  2. En el primer apartado «Solicitante / Sujeto Pasivo» (puedes verlo en azul de manera vertical), deberás rellenar tus datos como solicitante. En el caso de tratarse de nacionalidad por residencia, debes rellenar el número NIE
  3. Si la persona que presenta es distinta al solicitante, únicamente en ese caso deberás rellenar los datos del segundo bloque «Declarante». En caso contrario, puedes dejarlo vacío. 
  4. En el tercer apartado «Solicitud», marca la casilla del tipo de nacionalidad que vayas a solicitar (lo más habitual es que sea por residencia, primera casilla)
  5. En el cuarto apartado «firma», deberás indicar la fecha en la que presentas la solicitud, y tu firma
  6. Y, finalmente, en el sexto apartado «Ingreso»,  debes rellenar la casilla «Importe euros» con valor de la tasa en el momento de la solicitud. El importe exacto varía cada año, y puedes consultarlo en la web del Ministerio de Justicia, en el apartado «Servicios al Ciudadano». Actualmente, este importe es de 104,05 euros.

¿Qué pasa si no realizo el pago de la tasa?

Muy sencillo: el Ministerio de Justicia no aceptará tu solicitud y no se iniciará la tramitación de tu expediente.

Por lo tanto, como ves, es 100% obligatorio realizar este pago si quieres conseguir la nacionalidad.

No obstante, lo habitual es que si presentas el expediente sin adjuntar el comprobante del pago, la administración iniciará un requerimiento solicitando dicho abono.

Una vez abonada la tasa… ¿tengo que pagar algo más?

Desafortunadamente, es probable que todavía tengas que pagar ciertos costes extras asociados con tu solicitud.

Por un lado tendrás que realizar el pago necesario para realizar a los exámenes de nacionalidad (que en el caos de ser de un país Latinoamericano únicamente sería el examen cultural).

Por otro lado existen los costes de subir y presentar toda la documentación a través de la plataforma online.

Y, finalmente, en caso de que por ejemplo tu solicitud tarde más de lo habitual o te la hayan denegado por un motivo con el que no estás conforme, podrás iniciar un recurso; proceso que también tiene un coste asociado.

Si te gustaría saber exactamente cuánto serían todos estos costes y nuestros precios por realizar la solicitud de nacionalidad española por ti, ponte en contacto con nosotros.

Pide cita con nuestros abogados a continuación y deja que nuestros expertos te guíen paso a paso:

3.8/5 (4 Reviews)
tasa nacionalidad española

International Immigration Lawyers

Immigration Spain es una firma líder especializada en derecho de extranjería en España, con más de 40 años de experiencia ayudando a personas de más de 55 nacionalidades distintas en sus procesos migratorios. Con un equipo de abogados altamente especializados en normativa de extranjería, el despacho se dedica a ofrecer asesoría experta y acompañamiento en residencia, ciudadanía, permisos de trabajo y reagrupación familiar, entre otros servicios. Su compromiso con la actualización constante en cambios legislativos y el enfoque en las necesidades individuales de cada cliente convierten a Immigration Spain en un referente de confianza en el ámbito migratorio en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter! | Subscribe to our newsletter!