Coste de vivir en España

Immigration Lawyers Spain » Blog » Coste de vivir en España
Coste de vida en españa

Es posible que hayas oído que es barato vivir en España (o quizás todo lo contrario). Sea cuál sea la idea que tengas, conocer cuánto dinero vas a necesitar para mudarte al país es fundamental.

Una nueva vida requiere gran cantidad de gastos como comida, alquiler, transporte y otro tipo de actividades del día a día. Y las diferencias de estos gastos difieren mucho de un país a otro. Así, ¿con cuánto dinero puedes vivir bien en el país? ¿Cuánto cuesta vivir en España siendo extranjero?

A continuación encontrarás un artículo completo con el que podrás decidir lo caro o barato que es para ti España, y si te vale la pena vivir en el país. Analizamos los principales precios a los que harás frente (alquiler, supermercados, ocio, etc.) y veremos las diferentes de costes en las diferentes ciudades españolas.

¡No perdamos el tiempo!

No, no es caro vivir en España, especialmente si lo comparamos el país con otros países europeos. Aunque encontramos importantes diferencias según la ciudad en la que te encuentres, muchos extranjeros disfrutan del país por el acceso a comida y ocio a un precio realmente bajo.

¿La razón de este hecho?

Según datos de la OCDE, la renta per cápita en España es 3.000 USD inferior al nivel medio de la OCDE (situándose alrededor de 28.000 euros). El hecho de tener un salario medio más bajo, combinado con una tasa de desempleo más alta que en el resto de Europa, ayuda a entender por qué los niveles de precios actuales son relativamente bajos.

Por lo tanto, en ese sentido, como extranjero, encontrarás que España es bastante asequible. Puede disfrutar de un precio más que decente a un coste reducido.

Por supuesto, las referencias de precios y las comparaciones que daremos a lo largo de este artículo son genéricas. Dependiendo de tu estilo de vida y actividades específicas, los precios pueden subir ligeramente.

¿Es más barato vivir en España que en el Reino Unido?

Sí, en España es más barato que el Reino Unido.

Aunque ciertos precios son casi iguales, como el de la facturas del agua, encontramos ciertas diferencias que favorecen al territorio español.

Por ejemplo, en España las compañías de telecomunicaciones ofrecen paquetes que incluyen tanto el teléfono como la televisión para toda la familia; lo que puede reducir el gasto total considerablemente.

Además, es en la alimentación donde se encuentra otra gran diferencia. Los precios de los supermercados son mucho más baratos que en el Reino Unido; especialmente si se comparan productos como el aceite de oliva, el vino y la cerveza.

Cuando se trata de transporte, también ahorrarás algo de dinero. Debido a que el transporte público funciona tan bien en las grandes ciudades y ya que puedes llegar fácilmente a todas partes caminando en las más pequeñas, no será necesario utilizar tu medio de transporte privado.

Así que te ahorrarás dinero en combustible.

Por ejemplo, en Barcelona, puedes obtener la T-Joven si tienes menos de 30 años, que es una tarjeta de transporte que te permite viajar ilimitadamente a todas las zonas de la ciudad por solo 40 euros durante 3 meses.

En Madrid, puedes hacer lo mismo hasta los 25 años con la tarjeta de abono joven, por solo 20 euros al mes.

Deberás consultar qué bonos y tarjetas existen dependiendo de la zona en la que te encuentres; pero en la mayoría de los casos encontrarás opciones con descuentos importantes.

Costo de Vida en España vs Estados Unidos

Los gastos de manutención en España son mucho más baratos que los de Estados Unidos. Si en Estados Unidos se paga normalmente 1.500$ por un apartamento; con esa cantidad se puede vivir en el territorio español durante un mes (incluyendo todos los gastos).

Debido a que los salarios medios pueden duplicar los de España en E.E.U.U., los ciudadanos estadounidenses encuentran muy barato vivir en el territorio español.

Por eso muchos de ellos intentan mantener sus ingresos en Estados Unidos, donde trabajan a distancia; mientras disfrutan de todo lo que España tiene por ofrecer a un precio bajo. Y la forma legal de hacerlo es a través del visado para nómadas digitales.

¿Se puede vivir con 1.000 euros al mes en España?

Sí, se puede vivir en España con 1.000 euros al mes, ya que el salario mínimo es de 1.134 euros. Sin embargo, la libertad y comodidad que tendrás con unos 1.000 euros al mes dependerá de la ciudad en la que vivas. Por ejemplo, si estuvieras viviendo en Málaga, te sentirías más cómodo que si estuvieras viviendo en Bilbao, ya que el alquiler suele ser más barato en el sur de España.

En la siguiente sección, hablaremos sobre algunas de las ciudades más populares de España para los extranjeros y el costo de vida en cada una.

Costo de vida en España por ciudades

Tal y como explicamos en nuestro artículo sobre los mejores lugares para vivir en España como extranjero; cada uno de ellos tenía un inconveniente importante: el precio. 

Vivir en ciudades como Madrid, Barcelona o San Sebastián puede ser hasta un 40% más caro que en otras regiones del interior del país.

Así que, aunque el territorio español, en general, tiene precios más bajos que la gran mayoría de los países de la UE; estas grandes ciudades pueden distorsionar un poco la comparativa.

Pasemos a ver el coste de vida en las ciudades que la gran mayoría de los expatriados eligen:

Costo de vida en Madrid

Como capital del país, Madrid puede ser una ciudad muy cara.

Hay muchos lugares turísticos que debes evitar si no quieres quemar dinero allí; y vivir en el centro es una misión imposible.

Sin embargo, el mercado laboral ofrece más oportunidades: al ser uno de los centros económicos más importantes del país, las posibilidades de obtener un salario más alto son mayores.

Además, como la ciudad es enorme, es completamente posible encontrar alquileres más baratos siempre y cuando te mudes fuera de las principales zonas turísticas.

Costo de vida en Barcelona

coste de vivir en España como extranjero

Con todos los estudiantes, nómadas digitales y extranjeros entrando y saliendo de la ciudad, el costo de vida en Barcelona es el más alto de España.

Ofreciendo un paisaje de mar y montaña, tiene todo lo que necesitas.

Sin embargo, el problema con el alquiler es completamente real; moviéndose entorno los 500-700 euros mensuales. Eso, comparado con el salario medio, es realmente alto.

¿Nuestro consejo? Evita el centro de la ciudad. Los alrededores de Barcelona, su área metropolitana, ofrecen oportunidades más baratas.

Y, como el transporte público es realmente eficiente, puedes llegar al centro en un tiempo récord.

Como estudiante, optar por un piso compartido es la mejor opción.

Si realmente te gusta Barcelona, puedes apañártelas y conseguir un coste de vida no tan caro. Pero si no te importa tanto la ciudad, Valencia, una capital muy parecida, puede ser una alternativa increíble.

Puedes aprender más sobre los pros y los contras de vivir en Barcelona aquí.

Costo de vida en Andalucía: Sevilla, Málaga y Granada

La región sur del país es otra opción popular entre muchos expatriados. Y hay buenas razones para ello. Pues se puede disfrutar de un nivel de vida increíble a un precio muy bajo.

Pero hay que tener cuidado. Ciudades como Marbella pueden ser caras, incluso más que Barcelona, dependiendo de la zona.

Los gastos generales de vida no serán tan altos, pero los precios de los alquileres es allí donde pueden saltar la alarmas.

Pero, de nuevo, los alrededores y los pequeños pueblos cercanos a las grandes ciudades de Andalucía pueden ofrecer opciones de 300 euros al mes que vale la pena considerar

¿Cuánto necesita una familia de 4 para vivir en España?

En términos legales, la cantidad de dinero que necesitas para una familia de 4 depende del tipo de permiso de residencia que estés solicitando.

Por ejemplo, si estás solicitando una Visa No Lucrativa, es decir, una visa que no te permite trabajar ni realizar ninguna actividad económica, deberás demostrar posesión del 400% del IPREM, que son 28.800€ para ti y 7.200€ para cada familiar adicional. Un total de 50.400€ para una familia de 4.

Pero, si estás solicitando el Visado de Emprendedor, debes demostrar posesión del 100% del IPREM, que son 7.200€ para ti, luego 5.400€ para tu cónyuge y 3.600€ para cada hijo.

Puedes obtener más información sobre cuánto dinero necesitas para emigrar a españa y todos los tipos de permisos de residencia aquí.

Además de los gastos del permiso de residencia, también tienes los gastos diarios. Si tienes dos hijos, la educación en la escuela pública es gratuita, a excepción de los costos adicionales (por ejemplo, libros de texto y excursiones). Para sus aficiones, como las clases de baile, podrías gastar alrededor de 50-70€ por mes (sin incluir las posibles tarifas de inscripción inicial).

Para alimentos, probablemente gastarás un mínimo de 250-300€ por mes, dependiendo de dónde compres. Para alquilar, un apartamento de 3 dormitorios costará 1200-2000€ por mes, también dependiendo de dónde te encuentres.

Diferentes Gastos

Al final de este artículo, encontrarás algunas tablas que muestran los precios exactos de diferentes gastos en España. Pero antes de llegar a eso, respondamos algunas preguntas frecuentes para que entiendas de manera clara cuánto cuesta vivir en este país siendo extranjero.

Coste de la comida en España

Salir a comer o cenar fuera en España es muy barato. Puedes encontrar menú del día por 10€ (incluyendo primero, segundo, bebida y postre).

Aunque para cenar no encontrarás menú, por 15-20€ puedes en un restaurante disfrutando de comida de calidad.

Si nos desplazamos a las opciones fast-food, puedes conseguir un menú completo por 6 o 8€. Lo que hace que comer en un restaurante local salga mucho más a cuenta.

¿Cuál es el precio de una vivienda en España?

La respuesta depende enormemente de dónde vayas a comprar. 

Mientras que en las Baleares y en las zonas más exclusivas de las principales capitales los precios no bajan del millón de euros; esto no conforma la regla general. 

En Barcelona o Madrid el metro cuadrado cuesta entre 4.000 y 6.000€

Puedes acceder aquí a una guía completa en la que encontrarás los costes y impuestos asociados con la compraventa de una casa en España.

Además de los costos de la propiedad, tendrás que pagar impuestos y diversas tarifas. Esto sumará un 10-12% adicional.

Si compras una propiedad de segunda mano, habrá un Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), pero esto varía según el lugar. El impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es del 10% fijo. A menos que tengas menos de 32 años, entonces es del 5%.

También tendrás que pagar honorarios notariales, así como los impuestos de timbre y los gastos de registro de la propiedad (1.5%).

Coste del alquiler en España

El precio medio al mes de un alquiler es de unos 600€. Obviamente, si te alejas de las zonas céntricas y evitas ciudades como Barcelona o Madrid, alquileres de 400 € son más que posibles. 

Resumen de coste de vida en España

 
Alimentos
Agua (botella de 1.5L) €0.65
Pan blanco (500g) €1.27
Arroz blanco (1kg) €1.31
Leche entera €1.03
Una docena de huevos €2.45
Filetes de pollo (1kg) €6.90
Cebolla (1kg) €1.56
Patatas (1kg) €1.45
Plátanos (1kg) €1.68
Restaurantes
Menú del día €12.00
Restaurante barato €15.00
McDonald’s Combo Meal €9.00
Una comida de tres platos €35.00
Cerveza (0.5L) €2.50
Coca-Cola (0.33L) €1.50
Una copa de vino €3.50
Gastos (por mes)
Agua €50.00
Electricidad €100.00-120.00
Internet €35.00
Gastos varios
Plan de gimnasio (un mes) €35.00
Entrada de cine €9.00
Pista de pádel (una hora) €14.00
Manicura €20.00
Corte de pelo €25.00
Un parque de atracciones €45.00

Como has visto, vivir en España no es realmente para anda caro

Puedes disfrutar de lo mejor que el país tiene por ofrecer a precio muy reducido.

Por supuesto, dependerá enormemente de donde empieces a vivir (Madrid, Barcelona o Marbella son algunas de las opciones más caras), de tu estilo de vida y de cuánto salgas a comer fuera.

No obstante, puedes vivir cómodamente con 20.000 euros al año y disfrutar saliendo a cenar con regularidad

Tendrás que tener cuidado con el alquiler; pero si utilizas el transporte público, haces de las actividades al aire libre el núcleo de tu ocio y compras comida en los supermercados habituales, España es muy barata.

Y, como siempre, si tienes alguna duda, nuestro equipo de abogados expertos en extranjería está a tu disposición:

Pide cita con nuestros abogados a continuación y deja que nuestros expertos te guíen paso a paso:

3.3/5 (15 Reviews)
Coste de vida en españa

International Immigration Lawyers

Immigration Spain es una firma líder especializada en derecho de extranjería en España, con más de 40 años de experiencia ayudando a personas de más de 55 nacionalidades distintas en sus procesos migratorios. Con un equipo de abogados altamente especializados en normativa de extranjería, el despacho se dedica a ofrecer asesoría experta y acompañamiento en residencia, ciudadanía, permisos de trabajo y reagrupación familiar, entre otros servicios. Su compromiso con la actualización constante en cambios legislativos y el enfoque en las necesidades individuales de cada cliente convierten a Immigration Spain en un referente de confianza en el ámbito migratorio en España.

2 respuestas a «Coste de vivir en España»

  1. Todo muy bien explicado, he estado investigando y los precios que dices son reales, soy de Colombia y me quiero ir a vivir a España, tengo como destino Málaga, soy publicista, pero también sé cocinar e hice un curso de pastelería, además tengo pasaporte de la comunidad europea, ya que mis padres son italianos y se me hace más sencillo quedarme.

    Quería mudarme a Estados Unidos, pero siendo realista, el tema de los papeles en ese país no es muy fácil, así que me quedo con España.

    Tengo que empezar a ver pisos para rentar, iba a irme con mi pareja, pero terminamos, así que veré para comenzar a vivir en una habitación, quizás me salga más barato así que un piso como tal y bueno, iré ahorrando para después irme a algo más grande.

    España es un país muy hermoso, no hace falta invertir tanto dinero para disfrutar en zonas de ocio ya que como bien dices, tiene hermosas playas, montañas, parques y plazas, y a mi que me encanta practicar senderismo, ya buscaré dónde seguir haciéndolo.

    Gracias por tu contenido y por la investigación que has hecho de todos los servicios, comida y vivienda en España. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter! | Subscribe to our newsletter!