¿Cómo renovar la tarjeta comunitaria en España?

Immigration Lawyers Spain » Blog » ¿Cómo renovar la tarjeta comunitaria en España?
cómo renovar tarjeta comunitaria en España

Es muy probable que si has entrado a este artículo es porqué conseguiste la residencia en España gracias a un familiar de la Unión Europea. 

Has estado residiendo en el país durante 5 años, y ahora el permiso te va a caducar. 

Así, te ves con la obligación de renovar tu tarjeta de residencia comunitaria. A continuación te explicamos cómo hacerlo paso a paso, y qué requisitos y documentos deberás aportar.

La tarjeta comunitaria es una tarjeta de residencia en España concedida a familiares de un ciudadano español o de la Unión Europea.

Específicamente, está dirigido a cónyuges (pareja de hecho o marido/mujer), hijos y padres de un ciudadano Europeo residente en España.

La gran ventaja del visado como familiar de comunitario es el plazo de residencia legal que concede. Pues permite vivir de manera legal, además de trabajar, a los familiares del ciudadano de la Unión durante un total de 5 años.

Esta tarjeta inicial para 5 años se conoce también como tarjeta de residencia comunitaria temporal.

¿Pero qué pasa una vez ese plazo de tiempo llega a su fin?

Pues que deberás renovarla para obtener la autorización de residencia comunitaria permanente. Ésta te va a permitir residir en territorio español de manera indefinida como residente legal.

Es decir, otorga residencia por 10 años, pudiendo este plazo ser renovado (a menos que hayas solicitado la nacionalidad antes).

¿Cómo renuevar el NIE comunitario?

A día de hoy esta renovación del NIE comunitario se puede hacer a través de cualquier registro público, incluso por correo postal.

Es decir, se puede presentar por vía telemática.

No es como años antes, en los que era explícitamente necesario realizar el trámite de manera presencial pidiendo antes cita en la oficina de extranjería

No obstante, todavía se sigue pudiendo hacerlo presencialmente. Es el método preferido por muchos todavía.

Además, otra de las ventajas de la renovación es que no tienes porqué realizarla tu personalmente.

Puedes designar a un abogado de extranjería para que realice la renovación por ti.

Sin importar dónde te encuentres y sin que te tengas que mover de casa. Por ejemplo en nuestro equipo podemos hacerlo a través de un registro electrónico.

¿Cuándo debo renovar mi tarjeta comunitaria?

Este requisito es muy importante. 

Deberás presentar toda la documentación para renovar tu tarjeta comunitaria durante el plazo comprimido entre los 30 días anteriores al vencimiento de la tarjeta y 90 días después.

¿Tienes dudas? Nuestros abogados de extranjería te asesoran de manera personalizada:

Requisitos para renovar la tarjeta comunitaria

Los requisitos son básicamente los mismos que tuviste que cumplir al obtener por primera vez tu tarjeta comunitaria.

Hablamos de:

  • Al igual que en el momento de solicitud, deberás presentar acreditación de que realmente existe un vínculo familiar con el ciudadano europeo. Esto puede ser la inscripción de la pareja de hecho, el acta de matrimonio o acta de nacimiento.
  • Demostrar la posesión de medios económicos suficientes. A continuación detallamos este punto con más detalle.
  • No haber estado fuera de España más del tiempo permitido
  • Pagar la tasa correspondiente (790-012)

¿Qué pasa si me he separado o divorciado de mi pareja?

Como acabamos de mencionar, para poder renovar la tarjeta deberás demostrar que aún mantienes el vínculo afectivo con el familiar a través del cual obtuviste la residencia.

En el caso de ser una relación de ascendiente o descendiente (padres o hijos), no hay problema alguno. El vínculo se mantiene durante toda la vida por su propia naturaleza.

No obstante, encontramos un pequeño obstáculo en el caso de que obtuvieras tu tarjeta como familiar de comunitario a través de matrimonio o pareja de hecho.

¿Qué pasa si os separáis o divorciáis? ¿Puedes seguir renovando la tarjeta?

En el caso de que el vínculo se haya roto, para poder renovar deberéis haber estado 3 años casados, y uno de ellos conviviendo conjuntamente en España.

En ese supuesto podrías mantener tu régimen.

Es importante que si no convivís juntos y estáis separados os divorciéis de manera oficial antes de renovar.

Con el mero hecho de presentar una demanda de divorcio ante juzgado sería suficiente. Deberás añadir ese documento en la solicitud de renovación.

Otros supuestos excepcionales

Existen un conjunto de supuestos excepcionales que también permitirían mantener la tarjeta pese a que el vínculo afectivo se haya extinguido.

En caso, por ejemplo, de que fallezca el ciudadano de la Unión, el no europeo mantendría su tarjeta comunitaria siempre y cuando estuviera residiendo en el país con dicha tarjeta antes del fallecimiento

Habrá que aportar, en este caso, el certificado de defunción al presentar la renovación.

Por otro lado, por más que la pareja o matrimonio se extinga, si se tienen hijos comunes y se dictamina custodia compartida, el no comunitario puede renovar la tarjeta.

Finalmente, por en caso de entrar dentro de uno de los dos supuestos siguientes:

  • Si el no europeo ha sido sometido a trata de seres humanos durante la vigencia de la relación conyugal
  • Si ha sido víctima de violencia de género durante ese mismo periodo

En estos tres últimos casos se requerirá resolución judicial para poder proceder con la renovación.

Documentación para renovar la tarjeta comunitaria

¿Qué documentación deberás prepara en tu expediente para renovar el NIE comunitario?

  • Pasaporte completo
  • Modelo Ex-19 rellenado, indicando que quieres realizar una renovación.
  • fotos de carné recientes
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente (790-012)
  • Documentación que acredite el vínculo familiar con el ciudadano europeo, por ejemplo el registro de la pareja de hecho o certificado matrimonio

Demostrar la posesión de medios económicos suficientes

Al renovar, te pedirán que demuestres la posesión de medios económicos suficientes.

Así que ten cuidado. No solo deberás disponer de medios económicos para acceder a la primera tarjeta comunitaria permanente.

Además debes disponer de medios suficientes durante todo el periodo de su vigencia, pues si esos medios desaparecen, la tarjeta quedaría extinguida.

¿Quién tiene que demostrar esos medios?

No la persona que obtendrá la tarjeta, sino el ciudadano español o europeo. Es decir, el ciudadano que te trae a España y del cuál dependes.

En este sentido, encontramos dos importantes distinciones:

Según la actividad profesional del ciudadano Europeo

Tal y como te comentamos en este post, encontramos aquí tres posibles casos.

Dependiendo de si el ciudadano de la Unión trabaja por cuenta ajena, por cuenta propia o directamente no trabaja, el demostrar los requisitos económicos se hará de una manera o de otra:

En el caso de no ejercer ningún tipo de actividad laboral, el ciudadano europeo tendrá que aportar seguro médico y documentos que acrediten la posesión de suficientes fondos financieros para mantenerse tanto a él o ella como al ciudadano a cargo.

Puedes encontrar toda la información sobre qué requisitos debe cumplir tu seguro médico aquí.

Si trabaja por cuenta ajena, es decir, para una empresa, únicamente hará falta su contrato de trabajo registrado en el SEPE.

Finalmente, en el caso de trabajar por cuenta propia como autónomo/a, deberá aportar la inscripción al CAE (Censo de Actividades Económicas)

En estos dos últimos casos también se deberá certificar el alta en la seguridad social.

Medios económicos para el caso de ascendientes y descendientes de comunitario (padres e hijos)

Además de presentar documentación en vigor que pueda acreditar que todavía se sigue manteniendo el vínculo afectivo (esto es importante en el case de hijos de comunitario de la pareja o cónyuge), hay otras consideraciones importantes.

En el caso de que el hijo tenga más de 21 años, se deberá demostrar que está a cargo del ciudadano español o europeo. Estar a cargo significa demostrar una dependencia financiera total. Aunque también se puede referir a una dependencia física por motivos de salud o asistencia sanitaria.

Pero lo mismo pasa con ascendientes; es decir, con los padres del ciudadano español o Europeo. También deberán estar a cargo de éste, manteniéndoles totalmente de manera económica, y, según el caso, también física.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite de la renovación de la tarjeta comunitaria?

Tras enviar tu solicitud de renovación a la oficina de extranjeros, la administración tendrá tres meses para aprobar o denegar tu expediente

Si pasado este plazo no obtienes respuesta, se interpretaría por silencio administrativo negativo como solicitud denegada. 

Si no sabes hacerlo, no dudes en contactar con nuestro equipo de abogados. Nos encargaremos de la renovación de tu tarjeta comunitaria de manera exitosa. 

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo de inmediato para iniciar el trámite.

Pide cita con nuestros abogados a continuación y deja que nuestros expertos te guíen paso a paso:

3.6/5 (23 Reviews)
cómo renovar tarjeta comunitaria en España

International Immigration Lawyers

Immigration Spain es una firma líder especializada en derecho de extranjería en España, con más de 40 años de experiencia ayudando a personas de más de 55 nacionalidades distintas en sus procesos migratorios. Con un equipo de abogados altamente especializados en normativa de extranjería, el despacho se dedica a ofrecer asesoría experta y acompañamiento en residencia, ciudadanía, permisos de trabajo y reagrupación familiar, entre otros servicios. Su compromiso con la actualización constante en cambios legislativos y el enfoque en las necesidades individuales de cada cliente convierten a Immigration Spain en un referente de confianza en el ámbito migratorio en España.

59 respuestas a «¿Cómo renovar la tarjeta comunitaria en España?»

  1. Hola,
    Tengo que renovar mi tarjeta como ciudadano comunitario (concedida por 5 años por ser familiar de un ciudad europeo) ya que caduca este agosto, sin embargo, presente la solicitud de doble nacionalidad en 2017, expediente que se encuentra aun en estado de tramite por lo que me informan. Como debería gestionar la renovación de esta tarjeta? Y en caso de llevar este tipo de tramites, que coste tendría esta gestión?.

    Gracias. Un saludo

  2. Para poder valorar cuál sería su mejor opción, lo ideal sería poder tener una consulta con usted para que uno de los abogados la asesore teniendo en cuenta su caso. Puede enviar un email a info@immigrationspain.es.

  3. La tarjeta de residencia para ciudadanos de la Union Europea no caduca. De hecho, en la TIE no aparece fecha de caducidad. De todas formas, como lleva residiendo más de 5 años en España puede solicitar la tarjeta permanente de ciudadano comunitario.

  4. Hola,tengo un problema . Soy rumana,tengo el NIE (la hoja verde)desde el año 2008 y no veo ninguna fecha de caducidad.Hay sitios donde se me pide la fecha de validez del NIE y no se que poner.
    La otra pregunta es : el NIE que tengo ahora me lo saqué en Palencia en 2008 y llevo muchos años viviendo en Madrid.Tengo que renovar el NIE por cambio de domicilio? Gracias y un saludo.

  5. Para poder renovar la tarjeta de familiar de comunitario pueden presentar medios económicos de ambos (contrato de trabajo, nóminas, certificados bancarios etc).

  6. Imagino que usted tiene ya la tarjeta permanente comunitaria de 10 años. Si es así, solamente ha de pedir cita de huellas en la policía para que le renueven la tarjeta.

  7. Buenas. Tengo que renovar la tarjeta comunitaria temporal por 5 años y tengo un contrato de media jornada ganando 686 € mi esposo se encuentra en nuestro país necesito saber si con ese contrato se me puede otorgar mi residencia .gracias

  8. Buenas noches, soy una colombiana que llegué a España el 8/Nov/2001. El 3 de junio del 2005 me casé con un nacional español en Valencia, con el cual tuve una hija en el 2008, pero ya nos divorciamos, hace 10 años mas o menos, pero solo duramos 5 años de casados. Luego, sostuve una relación abierta con otro nacional español con el cual tuve otro hijo en 2011. Y pocos años después me relacioné con otro nacional español con el cual estoy en unión libre hace un tiempo. Mi consulta es como renuevo mi tarjeta comunitaria o cual es la que me otorgarían después de lo antes mencionado y llevar casi 19 años viviendo en el territorio español.

  9. Resido en Madrid. Mi tarjeta al ser familiar de un ciudadano español, me caduca ahora el 26/7/2020; no cuento con certificado digital, por lo cual, no puedo presentar el trámite telemáticamente; ¿Puedo enviar la documentación por correo administrativo u ordinario?. Gracias.

  10. La tarjeta de residencia de ciudadanos europeos no tiene fecha de caducidad. No obstante, cuando lleve 5 años de residencia legal en España puede pedir la residencia permanente.

  11. Agradecere me indiquen si el NIE verde, vence? en el no hay fecha de vencimiento, pero recuerdo que hice el tramite para una residencia de 5 años, esto significa que debo renovarlo? Agradezco vuestros comentarios, saludos

  12. Al no estar divorciados, ella puede hacer la renovación como su esposa acreditando que mantienen el vínculo familiar (certificado de matrimonio actualizado).
    Puede enviar un email a info@balcellsgroup.com para que uno de los abogados le pueda dar una consulta.

  13. Debe acreditar que mantienen el vínculo familiar, empadronamiento y medios económicos.

  14. Buenas. Soy español y a mi ex-esposa le caduca la tarjeta comunitaria temporal de cinco años. Estamos recientemente separados, con custodia compartida de nuestros tres hijos (españoles). Ella ha pasado los cinco años aquí y hemos estado más de tres años casados. En la información del portal de inmigración menciona como extinción del vinculo familiar la nulidad del vínculo matrimonial, o divorcio, pero no la separación.
    Al ser separación y no divorcio, debe solicitar la renovación considerando vinculo familiar (supuesto 1), al cual yo no tengo inconveniente, o considerando extinción del vinculo familiar (supesto 3)?
    Muchas Gracias

  15. Ha de pagar la tasa 790 052.

    En Barcelona no piden seguro médico privado. Ahora bien, en otras provincias si lo pueden pedir.

  16. Debería acreditar que han seguido empadronados juntos y los medios económicos de los dos.

  17. Si usted ya lleva 5 años con la tarjeta puede renovarla sola si se divorcia.

  18. Si tiene la tarjeta de familiar de comunitario, puede renovar acreditando que usted ha trabajado durante los últimos años y ahora cobra el paro y también demostrar los ingresos de su marido.

  19. Debe solicitar el certificado de antecedentes penales de su país de origen. Dependiendo si la modificación es a régimen general por cuenta propia o por cuenta ajena, el resto de requisitos son diferentes. Si tiene más dudas puede escribirnos a info@immigrationspain.es

  20. La residencia comunitaria se ha de renovar telemáticamente. Nosotros podemos ayudarle con el trámite, puede escribirnos a info@immigrationspain.es.
    Únicamente necesitaría la cita para la toma de huellas o bien si usted ya tiene la residencia comunitaria permanente.

  21. Hola el dia 5 de julio de este año 2020 me vence la tarjeta comunitaria, y la obtuve por mi esposo que ea ciudadano español por arraigo, el no se encuentra en el pais por problemas de enfermedad, que debo presentar en este caso, yo trabajo hace 2 años y tengo contrato indefinido

  22. Buenas tardes, tengo la tarjeta de familiar comunitario por 5 años.
    Tengo entendido que para no perder dicha residencia uno no puede ausentarse del país por mas de 6 meses al año.
    Estosson 6 meses consecutivos?
    O acumulados de diferentes salidas? En este caso cuando comenzaría a contarse ese año
    Muchisimas gracias,
    Saludos.

  23. ¿Cuál es la tasa que debo pagar para este tramite?

    Si tengo tarjeta sanitaria de la salud pública, es necesario tener un seguro privado de salud?

  24. Buenas noches tengo la tarjeta comunitaria por estar casada con ciudadano español ( seis años ya), me corresponde renovar en septiembre, mi esposo y yo no estamos empadronados juntos , él ahora no está trabajando y yo estoy trabajando sólo media jornada, tendré problemas al renovar estando en ésta situación?

  25. hola .estoy casada con espagnol y tengo tarjeta commenitaria de 5años .pero quiero divorciar me .puedo renovar mi tarjeta sola .

  26. Hola, mi marido es marroquí y le caduca la targeta en septiembre, el esta trabajando pero yo no ya llevo dos años en paro.¿ Esto impedirá que le renueven su targeta?

  27. Hola Que requisitos tengo que cumple para modificar la tarjeta de comunitaria a régimen general sin certificado de antecedentes penales Estoy trabajando Sólo q no tengo el certificado de antecedentes penales

  28. Hola mi tarjeta comunitaria se caduca en junio16 de este mes donde podría renovarla ahora estoy pediendo cita en la sede electrónica pero me sale que por el momento no hay citas que podría hacer

  29. En principio, si ya ha hecho declaración conjunta en años anteriores, la Agencia Tributaria no le tendría que pedir certificación de matrimonio actualizado, pero podría. En caso de que se lo exijan, tendrá que aportar certificado de matrimonio actualizado y legalizado para España, que es independiente de la tarjeta de residencia.

  30. Si debía renovar la tarjeta de larga duración, lo podrá seguir haciendo cuando vuelvan a dar citas en la policía.

  31. Mi pregunta es.. Tengo tarjeta comunitaria por matrimonio.. Llevamos 7 años casados.. El caso es que se me caducó y para la renovación no me llega el certificado de matrimonio de la embajada española de Paraguay.. Pero eso solo es para demostrar que seguimos casados.. Será que La declaración de la renta no será válida..?? Ya que la hacemos cada año en conjunto?

  32. Hola buenas tardes, mi NIE caducó el 23/02/2020, había sacado cita previa para la renovación antes de que se me venciera y me dieron la cita para el día 01/ 04/2020, debido al estado de alarma todas las citas quedaron suspendidas. En mi caso es posible que la renovacion se haga automática o una vez que pase el estado de alarma tengo que hacer todos los trámites pertinentes?. muchas gracias.

  33. Debería hablar con el Registro Civil donde ha de hacer la jura para la nacionalidad. En principio, debería renovar la tarjeta para poder presentar un permiso vigente en el momento de la jura.

  34. Mi esposo tiene que renovar en junio de este mes, nos mudamos de ciudad y estamos los dos sin trabajo ya que empezábamos a trabajar en abril y no fue posible por el estado de alarma. Yo estoy cobrando una prestación de paro. Además mi marido tiene concedida la nacionalidad a espera de la jura. Se le puede denegar la targeta? Tiene además los 5 años anteriores cotizados a la seguridad social. El nunca dejó de trabajar en estos años. Gracias

  35. Hola buenas tardes, hice la perjura de bandera y tenía jura para 4 de abril, obviamente fue candelada Pero ahora se vence mi residencia el 21 de junio, quiero saber si tengo q renovar

  36. Cuando sale «favorable» es que ha sido aprobado. Puede ser que le saliera «favorable» de un tràmite anterior y ahora salga en «trámite» de la residencia que ha renovado/solicitado

  37. Hola, he recibido el resuelto de mi solicitud de residencia, estaba favorable y luego han cambiado el resuelto para poner en trámite. Quiero saber si pueden cambiar el resuelto cuando ya esta favorable.

  38. Esto debe consultarlo en el Registro Civil donde tenía que ir a jurar. Allí le indicarán cuándo puede ir a hacer la jura.

  39. Hola buenas tardes , tenía una cita para juramentación de bandera de la nacionalidad española para este 19 de mayo pero por el motivo de la pandemia creo que está cerrado todo . Quisiera saber si tendré que volver a sacar cita o cual será el siguiente procedimiento. Muchas gracias

  40. Usted tiene que estar empadronado en el sitio donde esté viviendo actualmente. Será en el sitio donde resida donde tendrá que presentar la renovación de la tarjeta. Entiendo que usted vive y trabaja en Murcia, por lo que debe estar empadronado allí y solicitar la renovación allí también.

  41. Si usted tiene la tarjeta blanca (no la roja), significa que únicamente ha iniciado el trámite de asilo pero no le ha sido concedido. Si sale del país, perderá el derecho a solicitar el asilo político.

  42. La renovación se puede presentar de forma telemática, así que no habría problema para ello.
    Toda la documentación la pueden pedir online también. Es mejor que lo empiecen a preparar ya porque puede tardar varias semanas en obtener la documentación que le falta. Si necesita ayuda con el trámite, envíenos un correo a info@immigrationspain.es

  43. Hola, yo estoy divorciado casado mas de 4 ańos en madrid, pero ahora trabajando en Murcia, tengo empadronar en Murcia para renovar mi tarjeta comunitatria o el contracto de aqui vale para madrid,?

  44. Hola , yo entre el 28 de octubre de 2019 y en diciembre solicité asilo tengo la tarjeta blanca pero ahora quiero regresar a mi país de residencia. Puedo irme así o debo ir a algún sitio a cancelar el asilo, o ya con salir se cancela automáticamente Tengo fecha para salir el 10 de mayo en un vuelo humanitario. Agradecería su respuesta

  45. Mi marido tiene k renovar la comunitaria en junio, como vamos a renovar si hay k pedir empadronamiento historico, acta de matrimonio actualizada y más documentos… si están cerrados todos estos sitios donde se piden?

  46. ¡Hola! No, puedes realizar la renovación de manera online. Si no tienes certificado digital nuestros abogados pueden hacerlo por ti. Estamos a tu disposición en info@immigrationspain.es

  47. Hola buenos días, quisiera saber si tengo que esperar hasta que se termine el estado de alarma para ir a retirar mi tarjeta de residencia, puesto que ya se me venció el plazo de entrega

  48. Todas las Oficinas de Extranjería y comisarías de policía están cerradas debido al estado de alarma actual provocado por el Coronavirus. Así que si debe recoger la tarjeta física, deberá esperarse a que vuelvan a abrir.

  49. Sí, están resolviendo todos los expedientes presentados en la Oficina de Extranjería. Las últimas resoluciones que hemos recibido son de expedientes de la semana pasada. Pero no existe un orden concreto.

  50. Hola buenos días, mi Nie caduco el 7 de febrero y yo lo solicite el 10 de febrero, tenía que ir a buscarlo en 40 días, puedo ir a buscarlo en el trabajo me lo piden y solo les envié el resguardo.
    Muchas gracias por su atención.

  51. Se están resolviendo los expedientes de reagrupacion familiar de extranjeria de Murcia si es así por qué fecha van?

  52. Hola buenos dias
    Una semana antes de la cuarentena he firmado y constituido en notaria una pareja de hecho, y tenia que esperar un mes para recibir el certificado de la inscripcion en Catalunya, sin embargo no se si la recibire con la cuarentena. Mi pregunta: Puedo solicitar cita ahora en forma telematica en extranjeria (enviando todo menos este certificado y firmando electronicamente) para ir adelantando el tramite o no?
    Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter! | Subscribe to our newsletter!